24 de octubre de 2025 - 07:25

Metrotranvía hasta Luján y el Aeropuerto: Cornejo destinó en octubre más de 22.000 millones para las obras

La Provincia dispuso un aporte de $3.916 millones para avanzar con las etapas III y IV del sistema de transporte eléctrico metropolitano.

El Gobierno de Alfredo Cornejo dispuso un nuevo aporte de capital por más de 3.900 millones de pesos a favor de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM S.A.U.P.E.) destinado a financiar parte de la obra de ampliación del Metrotranvía, correspondiente a la tercera y cuarta etapa del proyecto.

Con este reciente giro, el Ejecutivo provincial ha realizado cuatro grandes desembolsos para la continuidad del Metrotranvía en lo que va del mes. Si se suma la totalidad de las cuatro partidas, la cifra asciende a 22.023.821.528 de pesos.

Según establece la norma, el aporte de $3.916.965.319, se efectivizará como aporte irrevocable de capital a la empresa estatal que administra el sistema de transporte eléctrico de pasajeros en la provincia. Los fondos serán destinados a la cancelación de un certificado de obra correspondiente a las etapas III y IV de ampliación del Metrotranvía.

El decreto se enmarca en lo dispuesto por el artículo 60 de la Ley de Presupuesto 2025 (9601), que autoriza al Poder Ejecutivo a invertir en la STM para la adquisición de bienes de capital y obras de infraestructura, “en la medida que presupuestaria y financieramente sea posible”.

La norma también remite a la Ley 8944, que declaró de interés público provincial el sistema de transporte de pasajeros propulsado por vehículos eléctricos, y que habilitó la creación de la Sociedad de Transporte de Mendoza como sociedad anónima unipersonal de participación estatal.

El documento señala que el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial será el encargado de suscribir el convenio con la STM para concretar la transferencia, mientras que la Tesorería General de la Provincia atenderá el gasto con cargo al presupuesto vigente del ejercicio 2025.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 2104, publicado este viernes en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del mandatario como de los ministros Natalio Mema(Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda).

El decreto

pedido_294909_23102025

Nuevo parador inteligente

A poco más de siete meses del inicio de las obras, el Metrotranvía de Mendoza continúa su proceso de modernización con firmeza. Actualmente, ocho paradores inteligentes ya se encuentran en funcionamiento, ofreciendo mayor seguridad y accesibilidad a los usuarios.

Este jueves se habilitó el Parador Roca, en Las Heras, que se suma a los ya operativos en Lugones, Rubilar, Moldes y Suipacha (Ciudad de Mendoza), así como Pellegrini, Progreso e Independencia (Godoy Cruz). En los próximos días se completará la instalación de los paradores Patricias y Godoy, ambos en el departamento del norte.

Metrotranvía
El Metrotranvía sigue sumando paradores inteligentes

El Metrotranvía sigue sumando paradores inteligentes

Estos nuevos paradores incorporan tecnología avanzada que permite el control de acceso, videovigilancia, seguimiento de pasajeros y monitoreo en tiempo real del flujo de personas. Además, brindan información sobre horarios y recorridos, controlan accesos a servicios gratuitos y mantienen comunicación directa con la central operativa.

LAS MAS LEIDAS