El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
La ex mandataria había planteado que, al haber obtenido la absolución en los casos Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorándum con Irán, el tribunal de este expediente debería haber obrado en el mismo sentido, pero los jueces del tribunal oral federal N° 7 rechazaron esa pretensión, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentina.
Según su planteo, al haber sido absuelta por ese cargo en ese proceso judicial, no podría ser nuevamente sometida a juicio por el mismo delito. De este modo, argumentó que se trata de un caso de cosa juzgada, que quedó firme tras el fallo de la Corte Suprema emitido en junio pasado.
Por su parte, los magistrados que intervienen en la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas sostuvieron que los hechos imputados en ambos expedientes no son los mismos y que, en todo caso, esa discusión deberá resolverse durante el juicio oral, previsto para comenzar el próximo 6 de noviembre.
Los abogados defensores de la exmandataria, Alberto Beraldi y Ari Rubén Llernovoy, remarcaron que Cristina Kirchner no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho. Además, destacaron que la absolución firme por asociación ilícita en la causa Vialidad constituía una “circunstancia novedosa” que impedía continuar con la acusación en el expediente de los cuadernos de las coimas.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron ese pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” y sostuvieron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes.
La ex mandataria cumple actualmente una condena de prisión domiciliaria por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.