El Gobierno de Alfredo Cornejo, formalizó este viernes la entrega de un 3.307.570.729 de pesos a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM-S.A.U.P.E.), destinado a la continuidad de las obras de infraestructura del sistema de transporte eléctrico. La medida fue anunciada mediante el Decreto 1984, publicado en el Boletín Oficial.
Con este reciente giro, el Ejecutivo provincial ha realizado tres grandes desembolsos para la continuidad del Metrotranvía en lo que va del mes. El primero fue el 3 de octubre por un monto de 7.780.667.657 de pesos. La semana pasada otorgó una partida por 7.018.617.823. En total, esa cifra asciende a 18.106.856.209.
La transferencia de estos fondos fue solicitada por la STM-S.A.U.P.E. para la cancelación del certificado 23 de la Obra Ampliación Metrotranvía de Mendoza, 3° y 4° Etapa. La obra mencionada es parte de la ampliación de la traza del Metrotranvía.
El decreto se enmarca en la Ley 9601 (Presupuesto 2025), cuyo Artículo 60 autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a transferir fondos a la STM con fines de inversión en bienes de capital y/u obras de infraestructura, incluyendo el Metrotranvía.
Asimismo, la Ley 9497 había facultado previamente al Poder Ejecutivo a utilizar crédito para financiar los costos de inversión del Metrotranvía hasta la suma $29.882.000.000 de pesos, o su equivalente en moneda, si existía una fuente de financiamiento multilateral o bilateral. Esta autorización de uso de crédito fue extendida hasta el año 2025 por el Artículo 43 de la Ley 9497.
Entre la documentación requerida, la STM-S adjuntó la nota de pedido de los aportes, los estados contables, una copia del Contrato de Ejecución de Obra celebrado con la empresa adjudicataria Construcciones Electromecánicas del Oeste S.A., y un informe fundado elaborado por su Directorio que justifica la necesidad del aporte.
La adjudicación de la obra pública de las Etapas III (a Luján) y IV (al Aeropuerto) había sido decidida mediante el Acta de Directorio 186 de fecha 23 de mayo de 2023. El documento legal fue refrendado por el Gobernador junto por los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda).
El decreto