En una amplia entrevista con periodistas de Los Andes, el gobernador Alfredo Cornejo habló del presunto resultado electoral del domingo que viene.
En una amplia entrevista con periodistas de Los Andes, el gobernador Alfredo Cornejo habló del PJ y su lugar en el presunto resultado electoral del domingo que viene.
En una amplia entrevista con periodistas de Los Andes, el gobernador Alfredo Cornejo habló del presunto resultado electoral del domingo que viene.
En este sentido, reconoció que podría cambiar el número dos del podio a nivel provincial, lugar que le correspondió a La Unión Mendocina, el frente que había creado Omar de Marchi, en las elecciones del 2023.
También se expresó en forma muy crítica respecto del kirchnerismo.
-A nivel local, ¿el kirchnerismo sigue siendo el principal rival?
-Sin dudas. Las encuestas muestran que vuelve a ser la segunda fuerza. Hemos hecho un trabajo político, tanto en Mendoza como en Córdoba, para aislar al kirchnerismo.
El kirchnerismo es antiprogreso, anticapitalista, y pro Estado total. En Mendoza lo hemos arrinconado con una tarea política que he liderado humildemente. En Córdoba, lo mismo con un peronismo antikirchnerista. Ese legado, de haber reducido al kirchnerismo a una minoría, es importante.
-¿Y la estrategia de mantener al kirchnerismo como antagonista seguirá funcionando?
-El kirchnerismo dio una batalla cultural muy fuerte. Instaló ideas como que el pobre tiene derecho a delinquir porque fue excluido socialmente. Eso es un horror, y sin embargo permeó el mundo académico y judicial.
Nosotros dimos la batalla cultural contraria: creemos que el Código Penal es igual para todos y que la mayoría de las personas pobres no delinquen. El Estado debe intervenir de forma inteligente, no boba. Y el cambio que impulsa Milei llevará tiempo. Si el Gobierno pierde las elecciones, sería un cambio de reglas negativo para la economía.