19 de agosto de 2025 - 16:08

Qué harán los radicales que siguen a Luis Petri, tras su afiliación a La Libertad Avanza

Griselda Petri se comprometió a seguir en la UCR, tras la afiliación de Luis Petri al partido de Javier Milei.

No hay que esperar una sangría: el conjunto de legisladores, funcionarios y candidatos radicales que militan con Luis Petri planea quedarse en el partido.

O sea, por lo pronto, nadie ha dado señales de que vaya a seguir los pasos del líder de la fundación "Mendocinos por el Futuro" y flamante afiliado al partido La Libertad Avanza de Javier Milei. Más allá de que la construcción del ministro de Defensa de la Nación es multipartidaria y por ello no hay instrucciones para nadie en ese sentido.

"Nos une el futuro, no el pasado, y a la gente lo del partido no le interesa", resumió uno de los seguidores radicales de Petri con banca en la Legislatura provincial, ante la consulta del sello que va a representar más adelante.

Griselda Petri
Griselda Petri, hermana del ministro Luis Petri y vicepresidenta de la UCR, inauguró este martes una sede del petrismo en Guaymallén. Foto: Marcelo Álvarez

Griselda Petri, hermana del ministro Luis Petri y vicepresidenta de la UCR, inauguró este martes una sede del petrismo en Guaymallén. Foto: Marcelo Álvarez

"Yo voy a seguir en el radicalismo, tengo mandato hasta fin de año. Con el resto de los funcionarios o de los candidatos, estimo que va a pasar lo mismo", señaló por un lado, a lo que agregó: "Nadie me ha planteado la decisión de afiliarse a la Libertad de Avanza, pero si lo quieren hacer, hay total libertad".

En charla con Los Andes, Griselda Petri se explayó respecto de la identidad de la fundación que conduce. "Nosotros hemos conformado 'Mendocinos por el Futuro', que es una fundación de acción política en donde los participantes o la gente que la integra pertenece a distintos partidos. También hay gente que no ha participado nunca en política y que se ve seducida a trabajar y a participar".

Y recordó: "Tenemos gente del radicalismo, del Partido Demócrata, del Partido Demócrata progresista, liberales y libertarios, así que no es necesario pertenecer a un partido puntual para formar parte".

Sin instrucciones de Luis Petri

La decisión de pasarse a La Libertad Avanza fue informada por Luis Petri a los suyos el sábado, antes de una reunión con el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente de La Libertad Avanza Mendoza, Facundo Correa Llano, además de varios radicales, en la que confirmó que sería el primer candidato a diputado nacional de la alianza LLA-CM.

No hubo en ese breve encuentro que tuvo Petri con sus adeptos en la sede capitalina de la fundación, ninguna instrucción a seguir. "Nos comunicó lo que había hecho nada más", indicó uno de los asistentes.

Pasaron algunos días y nadie ha expresado que vaya a imitar al referente del sector, quien desde hace tiempo se prepara a nivel territorial para dar pelea por la gobernación en 2027, pero ya no desde la UCR.

"No estamos evaluando nada, todo sigue igual", expresó un legislador del sector, y puso en valor la alianza con Cambia Mendoza: "Hay diez puntos básicos en los que coincidimos. Vamos a colaborar al cien por ciento con los intendentes de este frente, con el gobernador y con el presidente de la Nación", prometió.

La tropa radical de Luis Petri

La tropa radical de Petri tiene entre sus integrantes a cinco legisladores, unos cuantos candidatos a la Legislatura, además de concejales y funcionarios provinciales.

Los petristas insertos todavía en el radicalismo y que ya tienen una banca son los diputados Raúl Villach, Eugenia De Marchi y Alberto López; y los senadores Oscar Sevilla y María Beatriz Galiñares.

Eugenia de Marchi
En pose. Luis Petri, Griselda Petri y María Eugenia de Marchi en la foto que posteó esta última para desmentir fisuras.

En pose. Luis Petri, Griselda Petri y María Eugenia de Marchi en la foto que posteó esta última para desmentir fisuras.

También milita en el sector un diputado ajeno a la UCR, Gustavo Cairo, quien tiene origen en el Pro.

El concejal de Godoy Cruz Jorge Magnaghi está con Petri desde hace mucho tiempo, así como varios funcionarios de la administración de Alfredo Cornejo.

Se trata de la gerenta de la fundación Promendoza, Patricia Giménez; el asesor de Gerencia en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Pablo Cairo; la subadministradora de Vialidad provincial, Cecilia Eirin; Carmelo Lo Presti, miembro del directorio del Instituto Provincial de la Vivienda; y Soledad Villarroel, integrante del directorio de la OSEP.

Finalmente, los tres candidatos del radicalismo a bancas en la Legislatura a quienes Petri les aseguró las nominaciones antes de abandonar el partido son Griselda Petri (primera candidata a diputada de la segunda sección electoral), Ismael Jadur (tercer candidato a diputado en el primer distrito) y Carlos Ponce (segundo candidato a diputado del cuarto distrito).

LAS MAS LEIDAS