23 de marzo de 2025 - 06:40

Política en off: la chicana "antiwoke" de libertarios al cornejismo y una declaración de amor para Anabel

Cinco cuadros de la trastienda de la política mendocina, que vibra camino a las elecciones legislativas 2025.

El "Laucha" y la "Mechi" se meten al barro

La fuerza de choque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la Nación quedó al desnudo esta semana al hacerse público un chat interno de los legisladores oficialistas.

En la conversación,Martín Menem los arengaba a todos. Casi al estilo de Mascherano antes de los penales de la Selección Argentina, les avisaba a todos que la sesión en la que se iba a tratar el acuerdo con el FMI era "la más importante de los últimos 20 años" y que los integrantes iban a ser “parte de la historia”.

Luego daba instrucciones específicas: que hubiera siempre personas sentadas en las bancas para plantear “cuestiones de privilegio”, un arma siempre a mano de los diputados para atacar a un par o bloque.

De Marchi junto al elegido para sucederlo en la presidencia del Pro, Álvaro Martínez
De Marchi junto al elegido para sucederlo en la presidencia del Pro, Álvaro Martínez
De Marchi junto al elegido para sucederlo en la presidencia del Pro, Álvaro Martínez

La lista de los encargados de cumplir esta misión también se hizo pública y sorprendió a los desprevenidos: dos mendocinos, Mercedes Llano y Álvaro Martínez, aparecían entre quienes tenían la tarea de meterse en el barro. Compartían cartel con la archiconocida Lilia Lemoine, por ejemplo.

Ninguno de los dos tiene un perfil muy alto, pero el ojo atento ha permitido ver que suelen aparecer en cámara cuando hay conflictos. Por ejemplo, la semana pasada, cuando el correntino Lisandro Almirón y el “aliado” Oscar Zago se agarraban a piñas en una punta del recinto, Mechi y el Laucha, estaban metidos en el medio.

Martínez, el delegado de Omar de Marchi en el bloque de LLA, ha cumplido tareas diversas en las últimas sesiones. Desde separar a libertarios para que no se peguen hasta pedir, precisamente, cuestiones de privilegio para alterar al kirchnerismo.

Aunque hubo quienes dijeron que el chat con Menem no era tan real, lejos está Martínez, por lo menos, de renegar del rol que allí se le asigna. Reconoce que la arenga y la organización de Menem siempre están. Y ruge como León en otros diálogos privados: “Yo siempre estoy para la batalla”, dice.

La interna peronista y una disfunción

Nadie sabe cuándo van a ser las elecciones provinciales ni qué vamos a votar este año en Mendoza. Por eso el peronismo mendocino no se termina de activar. Pero el gran desafío va a llegar tarde y temprano, y una de las preguntas será si va a haber unidad entre el sector de los intendentes y La Cámpora, una condición quizás necesaria para poder levantar al PJ de las pobres performances electorales de los últimos años.

Hay algunas nubes en ese sentido. En las últimas semanas, por ejemplo, hubo cruces entre ambos bandos por las deudas del partido, que al parecer han quedado saneadas. Se hizo un operativo urgente para que todos pagaran "el diezmo". O sea, el aporte obligatorio y necesario que tienen que hacerle al PJ los que tienen algún cargo.

En este clima un poco tenso, La Cámpora arremetió con la amenaza de armar un partido propio para competir en las próximas elecciones si no hay PASO en la provincia y se hace imposible un acuerdo con los intendentes para armar la lista de candidatos locales. Emir Félix evitó hacerse eco de esta advertencia camporista, pero hubo reacciones veladas. Algunas de ellas, muy subidas de tono: "Eso es eyaculación precoz", lanzó un exaltado integrante de la nueva conducción.

El presidente del PAMI, presente otra vez

La marcha de los jubilados de esta semana por suerte estuvo lejos de producir el estrépito de la semana anterior, con heridos de gravedad debido al accionar de parte de la fuerza y elementos incendiados por los manifestantes más exaltados.

En Mendoza hubo una tranquila réplica local de las manifestaciones en Buenos Aires y entre ellos sorprendió un jubilado que no se privó de mencionar a un funcionario nacional que, al parecer, tiene siempre presente: el director ejecutivo del PAMI, David Litvinchuk.

“Los jubilados no compramos más remedios ¡Litvinchuk, cumplí la orden del juez!”, decía el cartel que el manifestante paseó por la peatonal Sarmiento.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 12.15.49 (1).jpeg

Litvinchuk, en efecto, ha sido denunciado en la Justicia por no acatar la orden de devolver la cobertura universal en medicamentos que tenían los jubilados. Y las multas millonarias que aplica la propia Justicia a la obra social por el incumplimiento siguen creciendo.

Hay que recordar que, como publicamos en esta sección, una semana antes el funcionario mileísta había sido visto muy cerca del lugar de la marcha, pero en un entorno festivo: brindaba en las terrazas del hotel Hyatt mientras observaba el paso del Carrusel Vendimial.

Luego volvió a desaparecer, sin dar señales de vida ante la prensa ni en tribunales, aunque esta semana tuvo mucha actividad militante en las redes sociales a favor de Milei. También publicó al menos un aviso desafiante sobre los remedios en su perfil de X: "No hay cambios en los subsidios de los medicamentos", advirtió.

La chicana "antiwoke" de una libertaria

El radicalismo mendocino presentó esta semana las nuevas autoridades de "UCR Diversidad Mendoza", un organismo partidario que se ocupa de las inquietudes y propuestas de la comunidad LGTBIQ+.

La noticia fue celebrada por el presidente del radicalismo mendocino, Andrés Peti Lombardi. "La nueva mesa directiva asume con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo de la organización", fue el sobrio mensaje de Lombardi en las redes sociales.

Lo que no esperaban Lombardi y el radicalismo local era que el anuncio fuera objeto de una chicana del universo libertario. "Acá por Mendoza una UCR libertaria", reaccionó la joven militante de La Libertad Avanza Cecilia Soler ante el posteo inclusivo de Lombardi.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ceciisoler/status/1902849973621784991&partner=&hide_thread=false

Soler es una dirigente conocida. Casi fue candidata a diputada nacional en las elecciones de 2023, pero finalmente entró en su lugar Lourdes Arrieta. Soler le había ganado la interna libertaria a Arrieta, pero se quedó afuera debido a que no contaba con la edad mínima para candidatearse al cargo.

Es evidente que, a algunos libertarios, la oficina radical dedicada a la comunidad LGTBIQ+ les suena a "agenda woke" y los desalienta a la hora de pensar en una alianza electoral.

Una declaración de amor inesperada para Anabel

La senadora Anabel Fernández Sagasti fue una de las figuras políticas que participó de la marcha de los jubilados el pasado miércoles en la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, y como toda actividad de este tipo quedó reflejada en sus redes sociales.

En ese marco, una foto reposteada en sus stories desde el perfil de la diputada Gabriela Estevez, no pasó desapercibida para los jóvenes futboleros que la siguen.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 20.23.35.jpeg

Es que junto a ella, apareció “El Duka” (Andrés Ducatenzeiler), un expresidente de Independiente que ganó mucha popularidad por sus intervenciones bizarras y polémicas en el programa “El loco y el cuerdo” que compartió con Flavio Azzaro, vía YouTube, hasta el año pasado.

Pero eso no fue todo, detrás de la foto hubo un episodio romántico, confirmado por sus allegados. Cuentan que El Duka (quien simpatiza con el kirchnerismo) vio al senador Mariano Recalde y al acercarse a saludarlo, la vio al lado de él y quedó obnubilado.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 20.23.15.jpeg

Duka le preguntó a Recalde: “¿Es Sagasti?” y al tener la respuesta positiva, dijo sin vueltas: “la amo”. Anabel se rió por la sorpresiva declaración y luego se dieron un abrazo afectuoso. “Es diferente al resto”, arremetió Duka para intentar asegurar el tiro libre que había pateado ¿Habrá llegado esa pelota al ángulo del corazón de Anabel?

LAS MAS LEIDAS