El teléfono celular de Diego Spagnuolo, exfuncionario investigado por su presunta participación en un esquema de coimas y corrupción en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), apareció sin conversaciones con Karina y Javier Milei, pese a la relación cercana que mantenía con el Presidente y su hermana.
Según fuentes de la causa a diario La Nación, Spagnuolo habría borrado los chats de manera selectiva la semana pasada, justo al mismo tiempo que trascendieron los audios que lo comprometen.
El peritaje preliminar descartó que se tratara de un formateo completo del dispositivo. En cambio, reveló que la eliminación fue manual y focalizada en los registros con los Milei.
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem
Gentileza
La eliminación de mensajes cobra relevancia porque Spagnuolo fue uno de los visitantes más frecuentes a la quinta de Olivos y la Casa Rosada. Entre enero de 2024 y marzo de 2025 registró al menos 39 ingresos a Olivos, mientras que entre 2024 y mayo de este año acudió en 48 ocasiones a la Casa Rosada, de acuerdo con registros oficiales revisados por Chequeado y La Nación.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), dependiente del Ministerio Público Fiscal, fue la encargada de abrir el aparato. Pese a que Spagnuolo se negó a entregar la clave, los peritos lograron acceder al contenido porque el dispositivo estaba encendido.
Ahora la Justicia busca recuperar los mensajes eliminados. Fuentes judiciales señalaron que no dieron precisiones sobre el teléfono que Spagnuolo usó antes de agosto de 2024, aunque no descartan avances.
Diego Spagnuolo también cambió el teléfono
El análisis de las últimas horas arrojó otro dato: Spagnuolo comenzó a utilizar ese celular recién en agosto de 2024, fecha que coincide con la primera denuncia presentada por el abogado Alejandro Díaz Pascual, pero que no tuvo trascendencia. Fue la presentación judicial que pidió investigar hechos similares a los que luego fueron expuestos en los audios difundidos por el periodista Tomás Méndez.
En esas grabaciones, la voz atribuida a Spagnuolo aludía a Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem, vinculándolos a presuntas irregularidades en las contrataciones con la droguería Suizo Argentina SA.
Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, junto a Javier Milei
Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, junto a Javier Milei.
IG: Javier Milei
La investigación no se limita a Spagnuolo. También se esperan resultados del celular de Daniel María Garbellini, exfuncionario de Andis mencionado en los audios, quien sí facilitó sus claves. Su dispositivo podría aportar pruebas clave sobre cómo operaba el supuesto esquema irregular.
Además, los investigadores analizan los teléfonos de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. El de Emmanuel, un Samsung de alta gama, aún no pudo desbloquearse y se pidió asistencia a la firma israelí Cellebrite.
Jonathan, en cambio, entregó un iPhone al presentarse en Comodoro Py. La Policía de la Ciudad había intentado allanar su vivienda en Nordelta, pero él se retiró antes, lo que llevó a interrogar al jefe de seguridad del barrio privado.
Habrá que hacerse de paciencia, ya que la reconstrucción completa y el recupero de los datos eliminados podrían demorar meses, aunque los investigadores confían en obtener resultados en menos tiempo.