La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, celebraron la sanción definitiva de la ley de regulación de cuerpos de seguridad ciudadana.
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, fueron los principales impulsores de la ley que aprobó el Senado.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, celebraron la sanción definitiva de la ley de regulación de cuerpos de seguridad ciudadana.
La funcionaria provincial y el jefe comunal presentaron el proyecto en conjunto, en febrero pasado, por lo que se hicieron eco rápidamente de la aprobación del Senado provincial, a través de las redes sociales. La norma fue aprobada por 19 votos a favor y 17 en contra, tras un intenso debate entre el oficialismo y la oposición.
"La @LegislaturaMdz aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana. Fijamos límites claros para que los municipios se involucren en tareas de seguridad ciudadana, bajo reglas precisas y con responsabilidad", publicó en su cuenta de X, Mercedes Rus.
La funcionaria señaló que "esta norma es parte de una estrategia integral que mejora la articulación con la Policía y otros actores clave, como ya lo hicimos con la ley de seguridad privada. Ahora avanzamos con los cuerpos municipales: garantizamos capacitación e idoneidad para un mejor desempeño, cada uno dentro de su rol y competencias".
Por su parte, el intendente Suárez, comentó en su cuenta de X: "No miramos para otro lado. Celebro el paso adelante que implica la aprobación de la ley de Seguridad Ciudadana, que faculta a los cuerpos de preventores municipales a sumar funciones e instrumentos disuasivos del delito, como las pistolas Taser".
"En la @ciudaddemendoza, nos involucrarnos con la seguridad porque, lejos de la demagogia y la especulación, nos permite trabajar en conjunto con el Gobierno provincial para cuidar mejor a vecinos y visitantes", sostuvo el jefe comunal.
Con la sanción de la norma, la Municipalidad de Ciudad podrá incorporar sus primeras 30 pistolas Taser para el cuerpo de preventores, mediante una licitación del Gobierno provincial.