21 de noviembre de 2025 - 14:06

Luis Petri le abrió la puerta a Esteban Allasino para que se sume a LLA + Cambia Mendoza: qué dijo

El ministro de Defensa destacó el rol del intendente de Luján y señaló que sería “muy bueno” ampliarse de cara a las elecciones del 22 de febrero.

Pensando en las elecciones municipales del 22 de febrero, los partidos y frentes comienzan a calentar motores para una nueva campaña en los seis departamentos que decidieron desdoblar sus comicios.

El domingo pasado, tras participar del almuerzo de las Fuerzas Vivas por el 75° aniversario de Malargüe, el propio Petri declaró que, de cara a las elecciones departamentales, en el frente libertario-radical existen “intenciones de que continúe” la alianza en febrero y “de que se amplíe también”.

Luis Petri - presentación de Granaderos
El ministro de Defensa, Luis Petri, en la creación de la Sección “Ejército de los Andes”, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.

El ministro de Defensa, Luis Petri, en la creación de la Sección “Ejército de los Andes”, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.

La continuidad de LLA + CM era casi un hecho, incluso a pesar de los cruces entre cornejistas y petristas sobre quién fue el artífice de la amplia victoria provincial. Sin embargo, el foco se centró en la posibilidad de ampliar ese frente, y allí todas las miradas recayeron sobre Allasino.

Es un gran valor. Es un gran intendente y es absolutamente necesario que Esteban se incorpore, porque es un cuadro político muy importante. Es un joven con muchísimo futuro, está gobernando muy bien Luján y comparte los mismos valores. Para mí, sería muy bueno contar con él en un futuro”, enfatizó Petri tras la presentación de los granaderos en Mendoza.

La eventual incorporación del dirigente del PRO al frente oficialista provincial y nacional responde a varios factores: la cercanía del partido amarillo a nivel nacional con el presidente Javier Milei; el rol de Omar De Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas; y el reciente triunfo del diputado nacional electo Álvaro Martínez, hombre de confianza de De Marchi, quien renovó su banca gracias a su inclusión en la lista de radicales y libertarios.

Además, Luján fue la quinta localidad del país donde los candidatos de Milei obtuvieron mejor resultado el 26 de octubre. Allasino celebró ese desempeño y hasta se atribuyó parte del mérito, pese a no haber hecho campaña y a que condujo al demarchismo a fusionarse con el frente Provincias Unidas para las listas provinciales y municipales.

Mauricio Macri en Mendoza
Mauricio Macri en Mendoza junto a Esteban Allasino y Lula Balsells-Miró

Mauricio Macri en Mendoza junto a Esteban Allasino y Lula Balsells-Miró

La postura de Allasino

Los Andes habló en exclusiva con el intendente, quien fijó posición sobre la posibilidad de sumarse a La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

“No sé si hay tiempo ni vocación suficiente para simplificarle la vida al elector y lograr que todos quienes representamos la continuidad (de Milei) podamos confluir en una única propuesta. Si tuviéramos más tiempo, podríamos conversar”, afirmó Allasino.

Si bien asegura que mantiene buen diálogo con ambos sectores, el jefe comunal remarcó que está muy avanzada la decisión de que sus candidatos estén exclusivamente referenciados en su figura. También expresó preocupación por una posible pérdida de votos debido a la división del electorado oficialista.

“Tal vez una parte comprende que la continuidad (de Milei) puede ser Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, pero será menor”, pronosticó. En su entorno calculan que entre el 15% y el 20% podría inclinarse por esa opción, mientras que confían en captar entre el 45% y el 50% de los votos gracias a la buena imagen de la gestión municipal.

Allasino-Luján de Cuyo
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, junto a su equipo de preventores viales.

El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, junto a su equipo de preventores viales.

Allasino intendente, votá a su gente”, sería el lema del demarchismo para unas elecciones que imaginan centradas exclusivamente en temas departamentales.

“Necesariamente, vamos a tener una propuesta muy local”, adelantó el intendente, quien aclaró que no hay obras ni acciones impulsadas directamente por Milei en Luján y que se apoya en el respaldo vecinal a su gestión.

Agregó en ese sentido: “Deberíamos ganar la elección. Todo lleva a pensar que no tengo mayores riesgos y que estamos haciendo una gestión del medio para arriba”.

Así como se mostró escéptico respecto de un acuerdo con el cornejismo, fue categórico al cerrar la puerta a Provincias Unidas, el frente al que el PRO aportó candidatos en las elecciones de hace menos de un mes. “Con Provincias Unidas no vamos a estar”, concluyó Allasino.

LAS MAS LEIDAS