21 de noviembre de 2025 - 08:35

Luis Petri presenta hoy la vuelta de los Granaderos en Mendoza

La nueva unidad de Granaderos se presentará este viernes en el Cerro de la Gloria. Tendrá sede en Ciudad y cumplirá funciones protocolares y ceremoniales.

El ministro de Defensa, Luis Petri, estará este viernes en el Cerro de la Gloria para encabezar la ceremonia de creación de la Sección “Ejército de los Andes”, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. El funcionario había anunciado esta medida a finales de octubre. El acto está previsto para las 11.

“El regreso de los @Granaderosarg a Mendoza, la tierra donde San Martín inició el camino hacia la libertad de medio continente”, escribió Petri en su cuenta de X el pasado 20 de octubre. En aquel adelanto, el ministro atribuyó la decisión al interés del presidente Javier Milei.

“Tiene un aprecio especial por los Granaderos y acompaña esta decisión de que el Regimiento tenga presencia en esta provincia sanmartiniana con la nueva sede que estamos preparando, y lo haga con todo el honor y la historia que representa”, señaló.

La nueva sede de Granaderos estará ubicada, previo reacondicionamiento, en Julio Leónidas Aguirre 259, Ciudad, donde actualmente funciona la Sastrería Militar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1980362829636018425?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1980362829636018425%7Ctwgr%5Ed6e42a57ec5914681850270e173a20a7c944cac0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.losandes.com.ar%2Fpolitica%2Fvuelven-los-granaderos-mendoza-y-tendran-sede-propia-el-anuncio-luis-petri-n5967098&partner=&hide_thread=false

El Regimiento de Granaderos a Caballo, fundado en 1812 por José de San Martín durante la Guerra de la Independencia, fue concebido como una fuerza de élite destinada a contribuir a la liberación del continente. Sus campañas en Chile y Perú consolidaron su prestigio y lo convirtieron en un emblema histórico de la gesta sanmartiniana.

Más de dos siglos después, Mendoza, la provincia donde San Martín organizó el cruce de los Andes, volverá a contar con presencia granadera.

Se sumará así a las unidades de San Lorenzo (Santa Fe), escenario del bautismo de fuego del cuerpo el 3 de febrero de 1813, cuando en pocos minutos las tropas patriotas derrotaron a los realistas; y a la de Yapeyú (Corrientes), ciudad natal del Libertador.

En Mendoza, los granaderos desarrollarán funciones ceremoniales y protocolares en espacios emblemáticos como la Casa de Gobierno y el Cerro de la Gloria, donde se emplaza el Monumento al Ejército de los Andes.

LAS MAS LEIDAS