31 de mayo de 2025 - 12:31

La dura respuesta de Alfredo Cornejo a Luis Petri tras su faltazo al Congreso de la UCR

Durante el Congreso radical, Alfredo Cornejo defendió que los congresales definan las candidaturas y rechazó la propuesta de crear una comisión con miembros designados.

La ausencia de Petri fue una señal de protesta: reclama mayor representación en la toma de decisiones para la elección de candidatos de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales.

Congreso de la UCR Fotos: Ramiro Gomez
La dura respuesta de Alfredo Cornejo a Luis Petri por no asistir al Congreso de la UCR Fotos: Ramiro Gomez

La dura respuesta de Alfredo Cornejo a Luis Petri por no asistir al Congreso de la UCR Fotos: Ramiro Gomez

El eje central del Congreso Extraordinario fue debatir una modificación a la carta orgánica del partido para establecer el método de selección de candidatos.

La discusión surge como consecuencia de la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral, que obliga a los partidos a establecer con claridad los procedimientos internos para definir sus postulaciones en caso de no utilizar las PASO.

Propuesta del Congreso.jpeg

En ese marco, Cornejo abrió su intervención reafirmando su postura contraria a la eliminación de las primarias, aunque reconoció que el Congreso Nacional ya avanzó en suspender ese sistema.

“Por si a algún congresal no le quedó claro, eliminar las PASO es un error. Fue una herramienta clave en la democratización de los partidos y de los frentes. Los candidatos de Cambia Mendoza siempre surgieron de las PASO. ¿Qué mayor legitimidad puede tener un candidato que el que fue elegido de manera directa por la ciudadanía?”, expresó el gobernador.

Ya en respuesta al planteo de Petri, Cornejo cuestionó la propuesta que hizo el ministro de Defensa: la conformación de una comisión encargada de definir las listas de candidatos. Según trascendió, ese cuerpo estaría integrado por cuatro personas: el propio Petri, su hermana Griselda Petri (vicepresidenta de la UCR), y otros dos miembros propuestos por el partido.

Propuesta Petri.jpeg

Cornejo rechazó de plano esa iniciativa y remarcó que serán los congresales quienes definirán las candidaturas y, eventualmente, las futuras alianzas electorales.

“Hay que elegir el mecanismo de selección. Eso es lo que vamos a debatir ahora. No sé quién se está midiendo las medias, pero lo que nunca vamos a aceptar es una comisión conformada previamente con nombres y apellidos”, lanzó.

Aunque no estuvo presente en el recinto, Petri siguió el desarrollo del Congreso desde la sede de la Fundación Mendocinos por el Futuro, donde recibió audios y videos enviados por dirigentes que participaron del encuentro.

“El radicalismo de Mendoza tiene una carga enorme: la responsabilidad de gobernar la provincia. Hace doce años que lo viene haciendo, y eso es histórico para nuestra provincia”, cerró Cornejo.

LAS MAS LEIDAS