23 de diciembre de 2024 - 12:21

La Cámara Federal de Mendoza exigió a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme detenido

Le pidió al país liderado por Maduro que precise sobre la integridad y la ubicación de Nahuel Gallo, de quien nada se sabe desde el 8 de diciembre. Además, ordenó abrir una causa por desaparición forzada de personas.

El fallo de la Justicia Federal resuelve ahora “hacer lugar al recurso de apelación interpuesto, revocar la resolución del juez de grado del 17/12/2024 y declarar procedente la acción de Habeas Corpus impetrada por la Gendarmería Nacional Argentina en representación del Sr. Nahuel Agustín Gallo”.

Agustín Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela por el régimen de Maduro. (Gentileza)
Agustín Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela por el régimen de Maduro. (Gentileza)

Así, la Cámara instó a las autoridades judiciales de Venezuela a presentar al gendarme, ya sea de forma presencial o telemática, ante un representante designado a través de la vía diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Los objetivos apuntan a garantizar que el joven argentino reciba asesoramiento sobre su situación procesal y restablecer el contacto con sus familiares, quienes denunciaron haber perdido toda comunicación con él desde su arresto.

Además, la Justicia notificó a las autoridades argentinas para que informen del fallo a organismos internacionales de derechos humanos. T se abrió una investigación penal bajo sospecha de desaparición forzada, considerando que Gallo habría sido capturado por fuerzas de seguridad del régimen chavista.

A dos semanas de la detención del gendarme argentino en Venezuela

El gendarme Nahuel Agustín Gallo (33), oriundo de Catamarca pero residente en Mendoza, se desempeñaba como cabo primero en el Escuadrón 27 de Uspallata.

El hombre estaba de licencia anual en la fuerza y había viajado a principios de este mes a Venezuela para visitar a su mujer venezolana María Gómez y su hijo de 2 años, ya que ambos se encontraban en el país caribeño desde hacía meses para cuidar a la madre de María (los tres residen en Luján de Cuyo).

El gendarme intentó ingresar a Venezuela desde Colombia a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Táchira. Allí fue cuando agentes chavistas lo detuvieron en Migraciones. Hace dos semanas nada se sabe de su integridad física, y el gobierno de Javier Milei avanza en gestiones justo en medio de una fuerte tensión ideológica y diplomática con Maduro.

LAS MAS LEIDAS