9 de octubre de 2025 - 20:32

Javier Milei se abrazó al "calor violeta" de Mendoza, pero no zafó de la seguidilla de protestas

El presidente Javier Milei no logró realizar la caminata que tenía prevista en la Peatonal Sarmiento, ante un caos de gente que lo apoya y otros que no.

El plan del mandatario nacional era caminar por la Peatonal Sarmiento junto al candidato a diputado nacional Luis Petri y el gobernador Alfredo Cornejo, pero no alcanzó a hacerlo, en principio por la cantidad de gente que se abalanzó sobre él, pero también por el riesgo de sumar otro episodio de incidentes en lo que se considera, apriori un bastión violeta.

Es que en la esquina sureste de San Martín y Garibaldi se reunieron agrupaciones de jubilados y organizaciones políticas de izquierda, mientras que del lado de la Peatonal se ubicaron los seguidores de Milei con banderas violetas y amarillas.

Milei en Mendoza (3)
Militantes de Javier Milei en Mendoza.

Militantes de Javier Milei en Mendoza.

Por momentos se dio un marco de cancha de fútbol, con cantos que cruzaban de una vereda a otra, como si se tratase de un partido con locales y visitantes. “Milei querido, el pueblo está contigo” se escuchaba de un lado y “Milei, basura, vos sos la dictadura” respondían del otro.

Minutos antes de las 18, cuando estaba programada la caminata presidencial, la policía colocó vallas sólo en el sector de los jubilados y liberó el paso de calle Garibaldi a “las fuerzas del cielo” mendocinas. Rápidamente los mileístas coparon la calzada, cruzándose cara a cara con los manifestantes y de milagro no pasó a mayores.

Milei en Mendoza (4)
Protesta de jubilados y organizaciones políticas en el km 0 ante la visita de Javier Milei.

Protesta de jubilados y organizaciones políticas en el km 0 ante la visita de Javier Milei.

En ese caos, una camioneta negra giró desde Primitivo de La Reta hacia el oeste, con Javier Milei, su hermana Karina, Cornejo y Petri, a bordo. El presidente se encontraba alojado en el hotel Sheraton desde las 16, cuando llegó desde San Rafael con Luis Petri y el resto de su comitiva, vía aérea.

El mandatario nacional se bajó del vehículo y la gente se le vino encima. Solo alcanzó a caminar media cuadra con Petri y Cornejo al lado suyo, agitando algún que otro "pogo" con sus militantes, y luego Casa Militar (fuerza dedicada a la seguridad presidencial) lo llevó hacia otra camioneta, que estaba direccionada para circular hacia el Este.

Es decir, el escenario imprevisto en San Martín y Garibaldi obligó a las fuerza de seguridad a modificar los planes sobre la marcha y no hubo tal caminata en la Peatonal, ni recorrido hacia el corazón del centro mendocino.

Milei en Mendoza (1)
Militantes y seguidores de Javier Milei en Mendoza.

Militantes y seguidores de Javier Milei en Mendoza.

Milei se subió a la caja de esa camioneta junto a Petri y Karina. En tanto que Cornejo se vio sofocado por el caos de gente y no los siguió. Desde allí el presidente tomó un megáfono y arengó a su tropa: “Hola Mendoza, quiero darles las gracias por tanto apoyo en esta campaña”.

“Es importante que tomemos conciencia de que estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Es el momento de elegir si queremos seguir por el camino en que baje la inflación, en que siga cayendo la pobreza, en que caiga la indigencia y que cada día los salarios sean más altos, o volver al modelo populista del fracaso en que nos metieron”, sostuvo el presidente.

Se ha hecho mucho y sabemos que todavía falta, pero es por eso que les pido que no aflojen. Nosotros tenemos una posibilidad. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. Viva La Libertad, carajo. Gracias Mendoza”, completó el líder libertario.

La recorrida presidencial duró menos de 20 minutos en total y la camioneta emprendió marcha hacia la calle Rioja con un cordón de Gendarmería. La gente siguió los pasos hasta esa esquina y se quedó cantando por él.

En definitiva, Milei se llevó su foto de apoyo masivo que venía a buscar a Mendoza, una provincia que supo acompañarlo con el 70% de los votos en el balotaje, pero estuvo condicionado por el contexto social que sigue reclamándole respuestas, como lo son los jubilados en este caso. Uno de los sectores más golpeados por el ajuste de su gestión.

LAS MAS LEIDAS