9 de octubre de 2025 - 21:35

Un premio Nobel de Economía criticó el auxilio de Estados Unidos a la Argentina

Paul Krugman se refirió a Javier Milei como “el Elon Musk del Sur”. Además detalló que Paul Krugman que el rescate de USD 20.000 millones al gobierno de Javier Milei no representa una ayuda verdadera para el país.

El anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, fue celebrado por el Gobierno argentino. Se trata de un swap por USD 20.000 millones, sin más detalles oficiales.

Además, el Mercado Libre de Cambios tuvo novedades inusuales. El Tesoro de EE.UU. intervino en forma directa mediante la ejecución de órdenes para vender dólares y quedarse con pesos argentinos. De esta manera, el gobierno de Donald Trump operó para “atesorar” la moneda argentina.

Frente a ese escenario, el premio Nobel de Economía (2008) Paul Krugman criticó el plan de Donald Trump. Según el economista, la medida no busca ayudar al país, sino rescatar las apuestas fallidas de los fondos de cobertura cercanos al secretario del Tesoro.

Scott Bessent - Donald Trump.jpg

Además señaló que la Argentina es “un país sin valor estratégico, con una larga historia de corrupción e inestabilidad, que incumplió su deuda nueve veces". Y consideró además que aplica ”una estrategia económica destinada al fracaso”.

También aseguró que el plan de Milei está “condenado desde el inicio”. Krugman apuntó que el eje de esa política, es solo una “estabilización basada en el tipo de cambio”, es decir, “sostener artificialmente el valor del peso para intentar bajar la inflación”.

Scott Bessent / Luis Caputo
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, recibió a Luis Caputo, ministro de Economía argentino.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, recibió a Luis Caputo, ministro de Economía argentino.

Sobre América Latina, el economista afirmó que es “un museo de fracasos de estabilización cambiaria”, citando al execonomista jefe del FMI Maurice Obstfeld. Incluso, se animó a comparar el colapso del “Plan de Convertibilidad” en 2001 con el esquema de Milei “se le parece tanto en concepto como en resultados: euforia inicial seguida de desastre”.

No obstante, Krugman reconoció que Milei “jugó bien sus cartas” al cortejar políticamente a Donald Trump y Elon Musk. Respecto a esa alianza, destacó que inspiró un auge especulativo en los mercados argentinos tras la victoria electoral del republicano en 2024.

LAS MAS LEIDAS