Después de ausentarse a la ceremonia de asunción, el presidente Javier Milei viajará al Vaticano para convertirse en el primer mandatario latinoamericano en reunirse con el papa León XIV. La tan ansiada cita será el 6 de junio, en el marco de una gira por Italia, Francia e Israel.
Según adelantó Infobae, el Presidente le explicará su plan de ajuste económico, describirá las razones geopolíticas que sostiene su cercanía con Washington y Jerusalén, y pedirá formalmente al Sumo Pontífice que visite la Argentina, una deuda que dejó Francisco. En su época de cardenal, el estadounidense-peruano Robert Prevost ya había recorrido el país.
A continuación del Papa, será la italiana Giorgia Meloni quien mantenga un encuentro con Milei, con el fin de empujar las inversiones italianas en suelo argentino tras el reacomodamiento de las importaciones y el relanzamiento de la economía argentina.
MILEI MELONI funeral Papa
El presidente Javier Milei junto a la primera ministra italiana Giorgia Meloni
EFE
La gira de Milei será más extensa e incluirá la ciudad de Niza. Entre el 9 y el 13 de junio, Emmanuel Macron organizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, ocasión para la que el libertario tiene previsto concurrir para protagonizar una reunión bilateral con el presidente de Francia. No será por cuestiones climáticas, sino como un gesto político para agradecer el apoyo del Palacio del Elíseo en las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Emmanuel Macron recibió a Javier Milei en París. Presidencia
Javier Milei y Emmanuel Macron.
Archivo Presidencia
Después, Milei volará de Niza a Jerusalén, en Israel, para cumplir una visita de Estado con Benjamin Netanyahu, uno de sus dos principales socios políticos junto a Donald Trump.
Como es visita de Estado, además de reunirse con Netanyahu e Isaac Herzog -presidente israelí-, Milei ofrecerá un discurso en el Parlamento (Knesset), adonde ratificará su defensa de Israel, exigirá que Hamás libere a los rehenes vivos y muertos que están en la Franja de Gaza, y condenará la ola mundial de antisemitismo.
Será el contexto, además, para que Milei reciba el premio Génesis, conocido como el "Nobel Judío”, que será entregado por Stan Polovets, presidente de The Genesis Prize Foundation.
Javier Milei y Benjamín Netanyahu
Javier Milei y Benjamín Netanyahu
De acuerdo con la Fundación del Premio Génesis, Milei también será reconocido por sus logros en la reforma económica de Argentina, destacando la estabilización de la moneda, la reducción de la inflación y la consecución de un superávit fiscal, algo que no se había logrado en décadas.