23 de septiembre de 2025 - 10:13

Garrahan: este es el aumento salarial para los trabajadores que celebra el gobierno de Milei

"La plata para el personal estaba en el hospital, pero mal distribuida", dijo el ministro de Salud, Mario Lugones.

El Gobierno nacional comunicó este martes que el personal del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan recibirá un aumento salarial a partir de septiembre. La medida se justificó en un “proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa”, mientras se buscó marcar distancia de la media sanción legislativa que avanza con la llamada Ley de Emergencia Pediátrica.

Según informó la institución en un comunicado difundido en redes sociales, “el personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo en relación de dependencia con el hospital, de $350.000”. Entre los primeros se cuentan médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, nutricionistas y kinesiólogos.

Las autoridades subrayaron que el incremento responde a un “reconocimiento a su compromiso y dedicación” y forma parte de un esquema de incentivos diseñado para sostener la atención en el principal centro pediátrico del país.

El ministro de Salud, Mario Lugones, buscó reforzar el mensaje oficial. “Durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia: trabajamos día a día para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos como corresponde”, escribió en su cuenta de X.

"Nos propusimos terminar con el despilfarro y los privilegios para algunos, para que los recursos vuelvan a donde siempre debieron estar: las instituciones, los profesionales y los pacientes. Ese siempre fue el camino", agregó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Mariolugones_ar/status/1970237511524839933&partner=&hide_thread=false

“El Garrahan no está en emergencia”

En paralelo, el comunicado oficial remarcó que el Garrahan “no está en emergencia” y atribuyó la mejora financiera a una “gestión transparente, que prioriza la eficiencia administrativa, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano”.

Lugones felicitó al Consejo de Administración del hospital por “ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa: los equipos de salud, la calidad de atención y los pacientes”.

LAS MAS LEIDAS