23 de septiembre de 2025 - 08:16

La agenda de Milei en Estados Unidos: cómo es el salvataje a negociar con Donald Trump

El Presidente busca reforzar las reservas y pagar los vencimientos de la deuda. Estará en la Asamblea de la ONU y habrá reuniones con su par estadounidense y Georgieva, del FMI.

El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, en un encuentro clave para el futuro económico argentino. Es que la bilateral llega en medio de un fuerte respaldo del republicano y de señales concretas del Tesoro de Estados Unidos para asistir al país frente a la fragilidad de sus reservas.

Junto a Milei estarán el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Defensa, Luis Petri; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni.

Después vendrá el encuentro de Milei con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Más tarde, a las 20, el libertario participará de una recepción ofrecida por Trump a los mandatarios que asisten a la Asamblea.

La reunión ocurre en un contexto de inestabilidad para el gobierno argentino. El mercado duda de la capacidad del país para afrontar los próximos vencimientos de deuda: 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio de 2026.

El respaldo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue interpretado como un alivio temporal para la crisis cambiaria, en un lunes donde el dólar se desplomó, los bonos y las acciones repuntaron y cayó fuerte el índice de riesgo país.

El funcionario estadounidense aseguró que todas las herramientas están “sobre la mesa” y mencionó tres alternativas: un swap de monedas, la compra directa de pesos y la adquisición de bonos argentinos en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, que dispone de 22.000 millones de dólares en activos líquidos.

Si se concreta, sería la novena operación de financiamiento de la Argentina con el Tesoro estadounidense en los últimos 40 años, tras los créditos “puente” otorgados entre 1984 y 1995.

Se espera que, tras la bilateral de esta tarde, se conozcan oficialmente los términos del eventual acuerdo financiero con Washington, que tendría como objetivo cubrir los vencimientos inmediatos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central.

El gobierno republicano de Trump se muestra dispuesto a brindar ayuda no sólo por la cercanía ideológica con la gestión libertaria sino porque, en medio de las tensiones entre Washington y el presidente de Brasil, Lula Da Silva, la Argentina es percibido como el socio de mayor peso que tiene la Casa Blanca en Latinoamérica.

Milei habla mañana ante la Asamblea de la ONU y recibe premio

El miércoles, a las 12.45, Milei dará su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Por la noche recibirá en una gala el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el propio Scott Bessent.

LAS MAS LEIDAS