El empresario argentino Fred Machado, detenido en Viedma por presuntas estafas millonarias y por tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, rompió el silencio y habló por primera vez desde que su nombre volvió a vincularse con el diputado liberal José Luis Espert, a quien acusó de haber recibido apoyo económico en sus inicios y luego haberlo negado.
“El error de José Luis Espert fue negarme”, aseguró Machado en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, al recordar su vínculo con el actual legislador. “No soy narco, soy un tipo que se equivocó. Me convirtieron en radioactivo”, manifestó.
Según su versión, en 2019 firmó un contrato con Espert por más de 200.000 dólares. “Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo noble, con una causa honesta”, dijo.
El empresario explicó que el acuerdo se realizó a través de Aircraft Guaranty, una de las firmas que aparecen en la investigación por contrabando y lavado.
“La transferencia se hizo en 2020. Después vino la pandemia. Él me llamó y me dijo ‘vamos a retomar lo del trabajo este’, pero yo ya estaba con este problema judicial”, señaló.
Machado aclaró que su ayuda no fue parte de un financiamiento de campaña ni de un esquema oculto. “No fueron millones. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más. Le presté un avión de un amigo y lo ayudé con unos mangos”, aseguró en NA.
Sin embargo, al hablar en radio Rivadavia, dio otra versión. Es que el empresario contó que Espert le habría pedido una ayuda económica para su campaña y que en ese momento no tenía una gran estructura detrás.
“Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?", es la frase que le habría dicho Espert según contó el empresario en la entrevista radial.
"Espert prefirió negarlo"
Machado sostuvo que Espert utilizó aviones y vehículos suyos durante la campaña presidencial de 2019 y lamentó que, una vez conocido su caso judicial, el economista negara cualquier vínculo.
“Hay fotos, hay testigos. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo”, afirmó.
Machado también recordó los primeros encuentros con el entonces candidato liberal, en presentaciones de su libro y actividades de campaña. “Lo ayudé porque me pareció un tipo macanudo, con una causa noble. Después, hicieron un personaje que no existe, y eso aceleró mi causa. Es una locura”, aclaró.