25 de agosto de 2025 - 14:07

Escándalo en IOSFA: un exfuncionario de Petri habló sobre los acuerdos con la Droguería Suizo Argentina

Se trata de Roberto Fiochi, que aseguró que la droguería es proveedora de la obra social "hace muchos años". Actualmente, Betina Surballe es la titular de IOSFA.

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) atraviesa una grave crisis financiera, a lo que se suman acusaciones por presuntos “acuerdos irregulares” con la Droguería Suizo Argentina. En los últimos días, el organismo, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Defensa, emitió un comunicado en el que desmintió estas versiones.

En su descargo, la conducción encabezada por Betina Surballe señaló que el vínculo comercial con la Droguería Suizo Argentina “es previo a la actual gestión”, dado que se mantiene desde hace varios años. Esta aclaración generó dudas respecto de si hacía referencia a la administración anterior, a cargo de Roberto Fiochi.

Fioschi estuvo al frente del IOSFA durante ocho meses, hasta mediados de junio de este año, cuando fue reemplazado por Surballe. Antes de él, había ocupado la presidencia el mendocino Oscar Sagás, quien asumió al inicio de la gestión libertaria, pero renunció en noviembre de 2024 tras mantener fuertes diferencias con el directorio del organismo.

Los tres dirigentes fueron designados por el ministro de Defensa, Luis Petri, ya que forman parte de su espacio político en Mendoza. Sin embargo, desde el entorno del funcionario nacional aclararon que Sagás se mantiene alejado desde su salida de la obra social.

bettina-surballe-presidente-del-instituto-de-obra-
El organismo actualmente es conducido por Betina Surballe.

El organismo actualmente es conducido por Betina Surballe.

El descargo de Fiochi

Los Andes intentó comunicarse con Surballe, Sagás y Fiochi para conocer detalles sobre los acuerdos con la droguería. Solo Fiochi accedió a responder.

“En mi etapa solamente adjudiqué una licitación por 30.000 millones de pesos, que se dividió entre seis droguerías, entre ellas Suizo Argentina. A esta se le compró una parte muy pequeña de los medicamentos”, afirmó.

Actualmente, IOSFA mantiene registros de compra con 56 droguerías, en un esquema en el que participan más de 85 laboratorios y proveedores. Según el organismo, hoy están vigentes ocho licitaciones y dos próximas a adjudicarse, sin participación de Suizo Argentina.

Fiochi también se refirió al comunicado oficial y explicó que la frase “es previa a la actual gestión” apuntaba a que Suizo Argentina viene trabajando históricamente con IOSFA. “Siempre ha sido proveedor, es una de las droguerías más antiguas del país”, señaló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RobertoFiochi/status/1959398283714908472&partner=&hide_thread=false

En esa línea, aclaró que durante sus ocho meses al frente de la obra social no mantuvo contacto con autoridades de la droguería. “El trato lo tuvieron las áreas de compras y de finanzas. Nosotros nos enfocamos en reestructurar la deuda que teníamos con ellos y con otras droguerías. Les pedíamos que nos esperaran con los pagos”, agregó.

Actualmente, la deuda de la obra social supera los 160.000 millones de pesos. El comunicado del IOSFA destacó que las compras de medicamentos “se realizan por procesos de licitación pública o compulsa de precios” y negó la existencia de convenios directos con droguerías o laboratorios.

Fiochi, por su parte, explicó: “En compulsa, los precios suelen incrementarse porque las droguerías juegan con la urgencia de la demanda. En las licitaciones, se observa qué proveedor ofrece el mayor descuento. El precio termina pasando a un segundo plano”.

El contador sanrafaelino Roberto Fiochi, miembro de Mendocinos por el futuro. Foto: X
El contador sanrafaelino Roberto Fiochi, miembro de Mendocinos por el futuro. Foto: X
El contador sanrafaelino Roberto Fiochi, miembro de Mendocinos por el futuro. Foto: X

El comunicado se difundió en paralelo a la investigación judicial que encabezan el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. En la causa están imputados Karina y Javier Milei, Martín Menem y el empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker (propietario de Suizo Argentina) por presuntos delitos de defraudación, estafa, asociación ilícita y cohecho activo.

Comunicado completo de IOSFA

“Desde IOSFA DESMENTIMOS categóricamente las versiones difundidas sobre presuntos contratos irregulares vinculados a la Droguería Suizo Argentina con la Obra social.

Tal como consta en los registros oficiales de órdenes de compra, la relación comercial con la droguería Suizo Argentina es previa a la actual gestión y se mantiene desde hace varios años, lo que descarta cualquier intento de vincular a esta conducción con supuestas irregularidades.

IOSFA no tiene convenio directo con ninguna droguería o laboratorio porque compra por Licitación Pública o Compulsa de Precios (Contratación por Urgencia), las cuales son públicas y abiertas a cualquier oferente que desee participar.

Hoy se está invitando a participar en los procesos a más de 85 droguerías / laboratorios. Normalmente por Licitación se presentan entre 10 y 19 Droguerías y se adjudican a 3 droguerías por renglón con orden de mérito del 1 al 3, según el mejor porcentaje de descuento ofrecido.

Actualmente tenemos 8 Licitaciónes vigentes y 2 que están próximas a adjudicarse. Como dato de interés, cabe aclarar que en éstas la Droguería Suizo Argentina fue desestimada. En nuestro sistema tenemos registros de compra a 56 Droguerías (todas con órdenes de compra).

La prioridad de esta administración está puesta en sanear y fortalecer al IOSFA sobre la base de criterios de transparencia, eficiencia y sostenibilidad financiera.

Rechazamos enfáticamente la utilización política de la salud de nuestros afiliados y reafirmamos el compromiso asumido con una gestión responsable, transparente y sujeta a control, siempre al servicio de quienes han dedicado su vida a la defensa y seguridad de la Nación, razón de ser de nuestra Obra Social”.

LAS MAS LEIDAS