Los medios internacionales dedicaron potentes titulares a la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales de Buenos Aires, destacando no sólo la diferencia de votos a favor del peronismo sino los riesgos económicos por venir.
Los medios destacaron el revés electoral que sufrió el Gobierno, las "dudas sobre el impulso político del mandatario" y los problemas económicos por venir.
Los medios internacionales dedicaron potentes titulares a la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales de Buenos Aires, destacando no sólo la diferencia de votos a favor del peronismo sino los riesgos económicos por venir.
El diario El País (España) definió: “El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei”. En el interior de la noticia, el medio abordó la renovada resiliencia del peronismo y la insuficiencia de la alianza entre La Libertad Avanza y PRO.
Euro News, también de Europa, lanzó: "El argentino Milei sufre una aplastante derrota en unas elecciones clave en la provincia de Buenos Aires". Para el medio, ahora "Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso dominado por la oposición en las elecciones intermedias del próximo mes para hacer realidad su visión libertaria radical para la economía argentina afectada por la crisis".
En tanto, el canal televisivo France 24 (Francia) señaló que Milei sufrió “un revés electoral” al ser derrotado por la oposición en Buenos Aires, en una contienda vista como un termómetro clave para medir el apoyo a su gobierno y que "genera dudas sobre el impulso político del mandatario".
En Latinoamérica, BioBio (Chile) tituló: "Peronismo arrasa con el partido de Milei en elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires". Además, enfatizó en la caída de la participación ciudadana: "La participación se ubicó levemente por encima del 63%, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores".
En tanto, La Tercera (también de Chile) habló de "paliza" y que "Milei ve amenazado el rumbo de la economía".
Folha de Sao Paulo (Brasil) consideró que el gobierno libertario sufrió una derrota “en medio de una crisis”. Recordó que Milei había prometido ponerle “el último clavo al ataúd del peronismo” pero los resultados terminaron siendo lo opuesto a lo planteado por el oficialismo.
Desde Estados Unidos, Bloomberg destacó que, pese al revés frente al peronismo, Milei ratificó que no modificará su programa de libre mercado. El Washington Post llevó al título que "el presidente argentino Milei sufre una aplastante derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires".
Por último, el medio británico Financial Times (Reino Unido) postuló que el mileísmo recibió un “duro revés” y se prepara para una presión en aumento sobre el gobierno por una “agenda de reformas” pendiente y un “escándalo de corrupción”.