Apenas unos minutos después de las 21, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a brindar los datos oficiales que reflejan una victoria contundente del frente Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados, con 82% de las mesas escrutadas.
Apenas unos minutos después de las 21, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a brindar los datos oficiales que reflejan una victoria contundente del frente Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.
En cifras concretas, la derrota de Javier Milei a manos del peronismo se refleja en que Fuerza Patria obtuvo 46,95% de los votos, mientras que LLA alcanzó solamente el 33,86%. O sea, hubo prácticamente 13 puntos de diferencia.
En tanto, Somos Buenos Aires, obtiene 5,42%.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró esta noche que Fuerza Patria ganó “en seis de las ocho secciones y en 99 municipios de los 135” existentes frente a LLA.
Asimismo, sostuvo que si bien son resultados provisorios también son datos “casi definitivos” porque ya fue escrutado más del 82% de los votos y se confirmó una participación de más del 63%.
La victoria de Fuerza Patria provocó rápidamente la celebración y las críticas del peronismo en pleno, empezando por Cristina Kirchner. "Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy", escribió en su mensaje publicado en la red social X.
Cristina también recordó que Milei cantó sobre "sacar al pingüino del cajón" y criticó al presidente por reírse "de la muerte y el dolor de tus oponentes".
Luego criticó a Karina Milei: "Señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal", expresó.
Por su lado, el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires es un “claro llamado de atención” que debe atender y apuntó contra la gestión.
“En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro”, escribió Pullaro en su cuenta de de X.
En esa línea, continuó: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer”.
“Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”, sintetizó Pullaro.