La contundente victoria del frente Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires frente a La Libertad Avanza despertó satisfacción en el Partido Justicialista de Mendoza. Apenas se conocieron los resultados, distintos dirigentes locales expresaron su alegría en redes sociales.
Pasadas las 21 del domingo, la Junta Electoral bonaerense informó que el oficialismo se impuso con el 47,28% de los votos, contra el 33,71% obtenido por el partido del presidente Javier Milei. El peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales de la provincia.
Con el reconocimiento del propio Milei, quien admitió que sufrieron “una clara derrota”, y con la mirada puesta en las legislativas nacionales del 26 de octubre, dirigentes mendocinos del PJ felicitaron al gobernador bonaerense Axel Kicillof y destacaron su rol en el resultado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/emirfelixok/status/1964866071527084259&partner=&hide_thread=false
Los primeros en pronunciarse fueron los candidatos a diputados nacionales del frente Fuerza Justicialista Mendoza, encabezados por el presidente del PJ provincial, Emir Félix.
“La elección de Buenos Aires es la clara muestra del descontento de la población con el ajuste, la pérdida de empleo, la falta de rumbo económico y la violencia. Los argentinos están tomando nota de la crueldad del Gobierno nacional y lo hacen saber en las urnas”, afirmó Félix.
El gobernador Axel Kicillof en los festejos por la victoria en las elecciones legislativas de Buenos Aires
El gobernador, Axel Kicillof en los festejos por la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de Buenos Aires.
El exintendente de San Rafael también envió un mensaje a la militancia: “En Mendoza sumamos fuerzas para ponerle un límite a Javier Milei”.
La segunda en la lista, la dirigente de La Cámpora y exdiputada nacional Marisa Uceda, analizó que el triunfo se debió a que “la gente se cansó de los gritos, de perder el trabajo, de que se metan con médicos y docentes, de que el sueldo no alcance y de que castiguen a los jubilados”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarisaUcedaOk/status/1964849782570246267?t=PggIPHaVnf0E46Jqw3tdog&s=08&partner=&hide_thread=false
En un tono más irónico, Uceda recordó la frase de Milei sobre “clavar el último cajón al kirchnerismo” si ganaba en Buenos Aires: “Los clavos úsenlos para hacer la obra pública que han dejado abandonada en todo el país”.
Por su parte, el intendente de Maipú y tercer candidato a diputado nacional, Matías Stevanato, felicitó a Kicillof y a Sergio Massa: “Gracias al trabajo colectivo logramos la unidad, el camino indispensable para esta victoria. Este es un gran paso para poner un límite al Gobierno nacional”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MatiasStevanato/status/1964842703444734405?t=2Uw_nGt2vOSNhzqIs9JO_A&s=08&partner=&hide_thread=false
La tibia reacción de Anabel
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti celebró el triunfo citando una publicación de la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y agregó un escueto: “26 de octubre más nunca”.
Su reacción medida refleja las tensiones internas dentro del peronismo, particularmente entre La Cámpora y el sector de Kicillof. Los cierres de listas tanto en Buenos Aires como en Mendoza dejaron heridas abiertas y, pese al discurso de unidad, las diferencias continúan.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1964841880924938359&partner=&hide_thread=false
Un ejemplo fue el acto de Kicillof tras conocerse la victoria: en el escenario principal se ubicaron dirigentes cercanos a su espacio, mientras que referentes camporistas, como Mayra Mendoza o Wado de Pedro, quedaron relegados. Máximo Kirchner directamente no asistió y siguió los festejos junto a su madre, Cristina Fernández de Kirchner, en su residencia.
Pese a ello, la expresidenta envió un mensaje que fue reproducido ante los miles de militantes que se acercaron a respetar la victoria. En su mensaje, Fernández de Kirchner expresó:“Decidieron ponerle un freno a Milei. Espero que este pronunciamiento popular le permita entender que no se puede gobernar como lo hace”.
No obstante, Kicillof respondió el mensaje al sostener que “Cristina está injustamente condenada, tendría que estar en este escenario. Se gobierna de una manera muy distinta en la provincia que en la Nación. Las urnas le dieron un mensaje al presidente: van a tener que rectificar el rumbo”.