El concejal radical de Guaymallén Miqueas Burgoa dejó en suspenso su renuncia a la banca. En una reunión del bloque de Cambia Mendoza hizo un descargo por la situación que protagonizó el fin de semana en General Alvear, en el cual afirmó que se trató de un hecho personal que no involucra al Concejo Deliberante.
El boque oficialista departamental se reunió esta semana para tratar la agenda del día de lo que será la sesión de este jueves del HCD y para debatir sobre el hecho que se produjo el sábado a la madrugada que tiene a Burgoa como principal involucrado.
Burgoa llegó a la reunión luego de que sus pares debatieran los temas que se tratarán en la sesión y dio su descargo de lo sucedido en el distrito sureño de Bowen. El dirigente radical asumió su error y remarcó que "meditará" su futuro en el órgano legislativo municipal.
Entre sus declaraciones, el concejal aseguró que tomó esa postura luego de las declaraciones que realizó el intendente Marcos Calvente, en el que le solicita la renuncia. Estos dichos a Burgoa le generaron "ruido", ya que no fue consultado y entendió que pasó de ser una situación personal a política.
A nivel interno, el edil no forma parte del equipo político del jefe comunal y tampoco del otro sector de la comuna que responde al exintendente y actual senador provincial, Marcelino Iglesias. Según militantes del radicalismo de Guaymallén, Burgoa era "el díscolo del bloque" y criticaba a ambos sectores por igual.
Entre sus últimas declaraciones, adelantó que se hará cargo de la multa por conducir en estado de ebriedad, la cual superará los 4 millones de pesos. Cabe mencionar que su causa se encuentra en la Justicia Contravencional ya que su infracción es considerada grave.
Burgoa fue detenido en la madrugada del sábado en un operativo policial con 1,25 gramos de alcohol en sangre (muy por encima del limite permitido de 0,5 gramos) y no contaba con la licencia de conducir física, por este motivo quedó detenido.
Ante esto, el intendente Calvente consideró que "corresponde la denuncia" del edil.
La oposición pide su renuncia
El concejal del Frente de Todos, José Pozzoli, salió a pedir la renuncia inmediata de Burgoa. Para el edil peronista, el hecho se trató de un "comportamiento no aceptable para un representante del pueblo. Los funcionarios públicos deben dar el ejemplo, no deshonrar la confianza que los vecinos han depositado en ellos".
En tanto, desde el bloque de La Unión Mendocina exigen que el concejal de Cambia Mendoza de una aclaración de los hechos y como de los motivos por el cual la Policía de Mendoza terminó deteniéndolo en la comisaría 46 de Bowen.
A su vez, LAUM solicitaron que el municipio presente un informe sobre si los funcionarios utilizaron viáticos para participar en la “Paella Radical” que se realizó el pasado viernes por la noche en General Alvear.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ExeTeddyMorales/status/1922048485303406790&partner=&hide_thread=false
En el oficialismo expresaron a Los Andes que previo a la instancia de votar por la continuidad o no de Burgoa en el cuerpo legislativo, se avanzará con la creación de una comisión investigadora que se encargará de recopilar información de lo sucedido en Bowen y esperarán el fallo de la Justicia Contravencional. Una vez logrado eso, se incluirá en la orden de una próxima sesión.
Concejo dividido
Para que Burgoa deje su banca, se necesitan el aval de dos tercios de las concejales. El HCD de Guyamallén está compuesto por 12 representantes, de los cuales 8 forman parte de Cambia Mendoza, 2 a La Unión Mendocina y los restantes se lo reparten entre el peronismo y Mejor Mendoza, aliado al oficialismo departamental.
En el poroteo, el oficialismo se mantiene dividido ya que los ediles que responden al senador provincial, Marcelino Iglesias no acompañarían el pedido renuncia. En tanto, los concejales a fines a Calvente sí avalarían la remoción de Burgoa. El punto de inflexión es que la intención de Cambia Mendoza es lograr una postura unificada.
Los ediles que responden a Iglesias son la presidente del HCD, Verónica Cancela, Ezequiel Genovesse y Matías Fernández. En tanto, Florencia Triviño sería la única de este grupo que votaría a favor de la salida de Burgoa. En la misma línea se mantienen los afines a Calvente como son Juana Allende, Jonathan Mazuela y Cristina Vargas.
A la lista que votarían por la expulsión de Burgoa "por mala conducta" hay que sumar la del propio Pozzoli y la edil de Mejor Mendoza, Pedro Bastías. En tanto, los miembros de La Unión Mendocina, Exequiel "Teddy" Morales y Sonia Sedano, analizarán como avanza la situación del concejal radical.
En caso de que Burgoa sea expulsado del HCD, su lugar sería ocupado por Alejandra Rojas, que pertenece a Libres del Sur, pero que forma parte del frente Cambia Mendoza.