20 de agosto de 2025 - 13:11

Discapacidad: la medida que anunció el gobierno de Milei para frenar el rechazo al veto

La medida del gobierno de Milei sobre discapacidad fue anunciada en las redes sociales por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Poco antes de que comience la sesión en la Cámara de Diputados en la que la oposición aspira a rechazar los vetos del presidente Javier Milei, el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, anunció en las redes sociales que el Gobierno nacional "está considerando" conceder un aumento a las prestaciones para discapacidad.

"Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con 'curros' de muchos años", dijo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1958172761190195545&partner=&hide_thread=false

Y agregó: "Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos".

Milei y los vetos

Antes de este posteo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había informado acerca del intento de "convencer" a la mayoría de los legisladores para que ratifiquen los vetos de Milei e insistió en el argumento oficial de que no hay recursos para afrontar los gastos que las leyes vetadas implicarían.

Hay que destacar que la oposición apunta a lograr los votos para insistir con la ley de Emergencia en Discapacidad, primer punto del temario, ya que es el tema con mayor consenso.

En cambio, hay dudas respecto de las otras leyes vetadas por el Presidente: el aumento jubilatorio del 7,2 % y la suba del bono (de $ 70 mil a $ 110 mil).

El tercer veto es ante la extensión de la moratoria previsional por dos años y el cuarto tiene que ver con la emergencia por las inundaciones de Bahía Blanca. Este último ya fue rechazado por el Senado y falta que confirme la decisión la Cámara Baja.

Todo indica que los diputados mendocinos Pamela Verasay y Lisandro Nieri no acompañarán el rechazo a los vetos de Milei. Hay que recordar que ambos responden a Alfredo Cornejo, quien selló una alianza electoral con el presidente Javier Milei.

La reacción de Cobos contra Milei

El diputado radical Julio Cobos fue uno de los primeros en reaccionar contra el anuncio de Adorni. "Como ya ocurrió en otros temas, como el presupuesto universitario, el Gobierno Nacional apela a presentar una propuesta de solución para la discapacidad a último momento, en lugar de transitar el camino del diálogo y la búsqueda de consensos en un tema tan sensible", publicó en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1958218506501226888?s=48&partner=&hide_thread=false

Y agregó: "Es fundamental rechazar el veto y sostener la ley que aprobamos. Todo esto se evitaría con un Presupuesto Nacional aprobado en lugar de seguir gobernando con discrecionalidad. Equilibrio fiscal sí, pero con sensibilidad social y prioridades, y esta es una de ellas".

LAS MAS LEIDAS