24 de noviembre de 2025 - 11:19

Concejal manejaba ebrio su BMW con una copa de vino en la mano por la Arístides: le pidieron la renuncia

Se trata del concejal libertario de San Rafael Martín Antolín. La vicegobernadora Hebe Casado pidió por las redes sociales la renuncia del concejal sureño.

Un concejal de San Rafael quedó en el ojo de la tormenta. En la madrugada de este lunes, lo retuvieron en un control vial por conducir con exceso de alcohol en sangre y terminó aprehendido en una comisaría.

Se trata de Martín Antolín, edil del Partido Libertario, quien fue sometido a un control de alcoholemia en Arístides Villanueva y Tiburcio Benegas a las 1,10 de este lunes por agentes de Tránsito de la Municipalidad de Capital.

Según el parte oficial del operativo, el test de alcoholemia dio que Antolín manejaba un auto BMW con 1,15 gramos de alcohol en sangre. Hay que recordar que el límite de tolerancia que rige a nivel provincial es 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.

Efectivamente, las fotos del episodio muestran que el auto en el que viajaba era un BMW descapotable y hay versiones que señalan que al momento de ser parado por los agentes de tránsito llevaba una copa de vino en la mano.

Por este hecho, a Antolín le iniciaron una causa en el Primer Juzgado Contravencional, que tiene al frente al juez Guillermo Lorca. El edil deberá presentarse este martes a las 8.30 ante el magistrado.

El rango de multa para este tipo de episodio va de los 2 a los 5,5 millones de pesos, además de la inhabilitación para conducir, la retención del vehículo y hasta días de arresto.

El pedido de renuncia de Hebe Casado

El episodio provocó la reacción de la vicegobernadora Hebe Casado, quien pidió por las redes sociales la renuncia del concejal sureño.

"Así como se le solicitó la renuncia al concejal de la UCR de Guaymallén por conducir con alcoholemia en valores superiores a los permitidos, hay que hacer lo mismo con el concejal libertario de San Rafael. Fin", fue el posteo que publicó Casado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1992943206426890355&partner=&hide_thread=false

Casado es de San Rafael, al igual que Antolín, quien milita en el Partido Libertario, y ha posado en fotos con el presidente Javier Milei, pero no está integrado a La Libertad Avanza. Está en poder de una banca desde 2023.

antolín

La vicegobernadora recordó de esa manera el caso del concejal radical Miqueas Burgoa, quien a principios de mayo fue detenido en un control policial en General Alvear tras dar positivo en un control de alcoholemia de la Policía.

Al igual que Casado, el intendente Marcos Calvente expresó públicamente en aquel momento que Burgoa debía renunciar debido a la gravedad del hecho. Y hasta el propio gobernador Alfredo Cornejo apoyó esa solicitud del jefe comunal.

Pero el edil, en medio de internas del oficialismo en Guaymallén, sólo pidió disculpas a través de una carta y forzó una votación del Concejo Deliberante que salió a su favor, con lo cual pudo conservar la banca.

Más presión para el concejal Antolín

Tras el planteo de la vicegobernadora, se precipitaron otras expresiones políticas en el mismo sentido.

La primera fue del Partido Libertario, que informó por medio de un comunicado que ha pedido al Tribunal de Disciplina que se inicie el trámite de desafiliación de Antolín y solicitó, como Casado, su renuncia a la banca.

"El comportamiento señalado constituye una falta grave a los principios éticos y a la conducta responsable que todo ciudadano y representante público debe observar. Como fuerza política basada en la responsabilidad individual, no podemos avalar ni relativizar acciones que pongan en riesgo la integridad de terceros, la seguridad pública y la confianza de quienes representamos", dice el texto del PL, el cual agrega: "Nuestro partido sostiene que la libertad solo puede existir cuando cada individuo asume las consecuencias de sus actos. Los cargos públicos no otorgan privilegios ni excepciones: por el contrario, obligan a un comportamiento ejemplar".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MendozaLib/status/1992963180021080217&partner=&hide_thread=false

A su turno, el bloque del frente Cambia Mendoza en el Concejo Deliberante de San Rafael emitió un extenso comunicado en el que repudió la conducta de Antolín y también pidió que renuncie a la banca.

"Estos hechos son gravísimos y constituyen un claro incumplimiento de las normas vigentes de tránsito. Pero aún más preocupante es la falla ética y moral de un funcionario público que debe ser ejemplo para la ciudadanía. Un concejal no solo tiene la responsabilidad institucional de legislar: tiene la obligación de honrar el cargo, respetar la ley y demostrar con sus actos un compromiso real con la seguridad y el bienestar de la comunidad que representa", reza este texto.

"Que un funcionario municipal sea detenido por conducir en estado de ebriedad erosiona la confianza pública y defrauda a quienes depositaron su voto y su esperanza en él", dice también el comunicado firmado por los ediles Romina Giordano, Romina Giraudo, Adriana Napolitano, Adrián Reche y Leonardo Yapur.

Los dos pedidos de estos concejales son que Antolín "asuma plena responsabilidad por sus actos, sin excusas ni dilaciones, y pida disculpas públicas a los sanrafaelinos" y que "presente su renuncia inmediata, ya que su comportamiento es completamente incompatible con el ejercicio serio, responsable y ejemplar que exige un cargo público".

Los concejales radicales aprovecharon para destacar que "en Mendoza los controles de alcoholemia se realizan sin privilegios, aplicando la ley de manera uniforme a todos los conductores y reforzando los operativos con el nuevo laboratorio de certificación de alcoholímetros, que permite aumentar la cantidad de controles y asegurar la validez de los dispositivos. La presencia de controles aleatorios en las calles, tanto a nivel provincial como municipal, tiene como objetivo detectar infractores sin ningún tipo de distinción".

LAS MAS LEIDAS