24 de noviembre de 2025 - 10:14

Como el Homeland Security de EE.UU.: la "Policía Migratoria" que quiere crear el gobierno de Javier Milei

El Ministerio de Seguridad, hoy a cargo de Bullrich y próximo a quedar para Monteoliva, tomaría control de la Dirección de Migraciones y reforzaría los pasos fronterizos. También se anticipan cambios en la PSA.

El gobierno de Javier Milei avanza en silencio con una de las reformas más profundas y sensibles de su administración: un rediseño total del Ministerio de Seguridad Nacional que ampliará su poder, le otorgará nuevas jurisdicciones y lo alineará con el esquema del “Homeland Security” de Estados Unidos.

Según adelantó Clarín, en el centro del proyecto aparece una novedad de alto impacto: la creación de la “Policía Migratoria”, un cuerpo entrenado como las fuerzas federales que reemplazará a los actuales agentes civiles que controlan el ingreso y egreso del país en los pasos legales e ilegales.

El cambio implica que la Dirección Nacional de Migraciones dejará de depender del Ministerio del Interior, hoy conducido por Diego Santilli, y pasará a integrarse a la estructura de Seguridad.

Homeland Security de Estados Unidos
Homeland Security de Estados Unidos

Homeland Security de Estados Unidos

La ministra Patricia Bullrich impulsa este programa desde hace meses, con reuniones reservadas junto al asesor presidencial Santiago Caputo y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ambos le dieron luz verde para avanzar.

El objetivo es ambicioso: dotar al Ministerio de capacidades similares a las del United States Department of Homeland Security.

Las fuentes oficiales consultadas por Clarín aceptaron la comparación, “siempre salvando las diferencias”, entre ellas el tamaño del país y los recursos presupuestarios.

Quién es Alejandra Monteoliva, la nueva secretaria de Seguridad elegida por Bullrich (Pedro Castillo / Archivo).
Quién es Alejandra Monteoliva, la sucesora de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad Nacional

Quién es Alejandra Monteoliva, la sucesora de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad Nacional

En la versión criolla, el “nuevo” Ministerio de Seguridad Nacional profundizaría su trabajo en fronteras, ciberseguridad, vigilancia de redes sociales, prevención del terrorismo y respuesta a emergencias provocadas de manera intencional o por desastres naturales.

El rediseño también incluye la reorganización de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y una reforma mayor dentro de la Policía Federal Argentina (PFA). Seguridad pretende crear un cuerpo federal de investigaciones especializado en delitos complejos, un objetivo que distintos gobiernos plantearon durante décadas sin concretar. Las fuentes vuelven a mirar hacia Estados Unidos y lo mencionan sin rodeos: se busca así un “FBI argentino”.

Para avanzar, Bullrich necesitará del Congreso, ya que varias de estas modificaciones requieren nuevas leyes. Las resistencias asoman dentro del propio Estado: áreas como la Secretaría de Inteligencia del Estado -hoy a cargo de la ciberdefensa- podrían verse afectadas por un recorte de competencias.

Anuncian cierres momentáneos del Paso Cristo Redentor por reparaciones: que días y durante qué horas
Crearán una Policía para el control de los pasos fronterizos. En la foto, el túnel del Cristo Redentor.

Crearán una Policía para el control de los pasos fronterizos. En la foto, el túnel del Cristo Redentor.

En el plano migratorio, Seguridad argumenta que la creación de una Policía Migratoria aliviará la carga operativa de Gendarmería y Prefectura, que hoy deben cubrir tareas en los pasos fronterizos. También busca profesionalizar un control que, según describen funcionarios del área, enfrenta limitaciones estructurales.

La ministra y su futura sucesora, Alejandra Monteoliva, coinciden en que el sistema actual quedó desbordado. Bullrich ya había intentado impulsar la Policía Migratoria durante la gestión del exministro del Interior Lisandro Catalán, quien se resistió. En cambio, Santilli aceptó rápidamente el planteo.

LAS MAS LEIDAS