La campaña electoral en Mendoza transita de forma tibia, casi desapercibida, con el gobernador Alfredo Cornejo como principal protagonista de Cambia Mendoza (sin ser candidato) y el escueto aporte de Luis Petri los fines de semana como cabeza de lista de La Libertad Avanza para el Congreso. Pero no mucho más.
Emir Félix
Emir Félix candidato a diputado nacional
Marcelo Rolland / Los Andes
En ese contexto, el mandatario provincial viajó hasta el Sur provincial este martes para llevar adelante inauguraciones y entrega de viviendas. Para encender el debate y polarizar con sus rivales, Cornejo lanzó críticas directas hacia el intendente sanrafaelino Omar Félix, hermano del candidato peronista.
El gobernador puso el foco en la autonomía municipal y cuestionó la iniciativa de una nueva carta orgánica para San Rafael, señalando que las comunas ya cuentan con suficiente independencia legal. Afirmó que “los municipios ya son autónomos, tienen su Ley Orgánica de Municipalidades y tienen la cláusula constitucional que da la constitución del 94”.
Luego, el mandatario deslizó que Félix busca nuevas competencias para cobrar impuestos, cuando la ley actual ya permite gestionar tasas.
El gobernador Alfredo Cornejo junto al intendente de San Rafael, Omar Félix.JPG
El gobernador Alfredo Cornejo cruzó al intendente Omar Félix. Archivo Los Andes
Prensa Gobierno de Mendoza
Cornejo advirtió que “no se sabe cuáles son las razones de tener esta iniciativa política en el medio del proceso electoral” y consideró que muchas decisiones municipales se toman con criterio político más que con responsabilidad administrativa.
El Gobernador recordó que el mantenimiento de la avenida Balloffet, renovada por la Provincia en pleno sector urbano, "aún no es asumido por el municipio", y señaló que “cuando las cosas están mal, es problema de la Provincia o de la Nación. Cuando las cosas están bien, es mérito del municipio”.
Inauguración de obras y licitación
En infraestructura, Cornejo destacó la inauguración de la ruta Los Claveles, de casi 12,6 kilómetros, que conecta dos rutas y no recibía intervención desde hace más de 50 años.
“Seguimos invirtiendo, conectando zonas productivas y agrícolas del Sur de la provincia. Sabemos que son rutas con muchos kilómetros, con lo cual nunca alcanza, pero celebramos que más de 12 kilómetros no es una obra menor en todo lo que se está haciendo y en el contexto recesivo económicamente”, afirmó.
Cornejo-Ruta 177-San Rafael
Además, Cornejo anunció la licitación de la ruta 143, que abarca 107 kilómetros entre Pareditas y la rotonda de entrada a San Rafael, y aseguró que será “la obra más grande de Mendoza en este año y medio de rutas”, financiada con fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.
También resaltó avances en infraestructura eléctrica, con el cierre del anillo de General Alvear y la conexión del Este de San Rafael, y obras de agua para riego que benefician a la agricultura.
Entrega de viviendas en San Rafael
Más temprano, el gobernador entregó 47 viviendas en el barrio Sun Valley I, una obra que demandó una inversión de 3.357 millones de pesos a través del programa IPV Mi Casa. Cada vivienda con terreno tiene un valor estimado de 70 millones de pesos, con un anticipo promedio de 8 millones por adjudicatario y un esquema de cuotas en torno a los 230 mil pesos.
Durante la entrega, Cornejo expresó: “Entregamos 47 viviendas, pero faltan muchísimas más, por eso me veo siempre en la obligación de explicar lo virtuoso de este programa y el esfuerzo que hacen los mendocinos para llegar a su casa propia”.
Luego, remarcó que el 90% de los mendocinos, si no accede con un crédito, no puede llegar a su casa propia y lo mismo sucede con los argentinos en general. A esto le sumó que en países vecinos como Chile “la gente accede a créditos hipotecarios que se pagan en 30 o 40 años, mientras que en nuestro país la ausencia de esta herramienta hace que la demanda solo pueda cubrirse con programas provinciales”.