Alberto Fernández partió rumbo a la India para participar de la Cumbre del G20

El Presidente dará el presente en el encuentro que se desarrollará el sábado y domingo.

Alberto Fernández
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández partió rumbo a la ciudad de Nueva Delhi para participar de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, que se desarrollará los días 9 y 10 de septiembre bajo el lema Una Tierra, Una Familia, Un Futuro.

Allí, el jefe de Estado participará junto a sus pares de las Sesiones Plenarias “Una Tierra” y “Una Familia” que tendrán lugar en el Bharat Mandapam, Centro de Convenciones y Exhibiciones Internacionales (IECC).

Además, mantendrá reuniones bilaterales con los presidentes de la República de Corea, Yoon Suk Yeol; de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y con la primera ministra de la República Popular de Bangladesh, Sheikh Hasina.

El G20 en India

India recibirá el fin de semana una cumbre del grupo de las 20 grandes economías (G20), en la que el presidente estadounidense Joe Biden intentará aprovechar la ausencia de los gobernantes de China y Rusia para fomentar alianzas en un bloque fuertemente dividido.

América Latina estará representada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país asumirá la presidencia del bloque en diciembre, y el argentino Alberto Fernández.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no asistirá, y medios españoles indicaron que el jefe del gobierno de ese país, Pedro Sánchez, participaría como invitado del grupo.Fuertes discrepancias sobre la guerra rusa en Ucrania, la eliminación gradual de los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda dominarán las conversaciones y podrían complicar los acuerdos en la cita de dos días en Nueva Delhi.

Biden discutirá “una gama de esfuerzos conjuntos para abordar temas globales”, como el cambio climático y “la mitigación de los impactos económicos y sociales de la guerra rusa en Ucrania”, adelantó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El presidente chino Xi Jinping será una de las grandes ausencias de la cita, en momentos de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas con Estados Unidos e India, con la cual China comparte una larga y conflictiva frontera.A Pekín también le molesta la participación de India en el llamado Quad, una alianza de seguridad con Australia, Japón y Estados Unidos que China ve como un contrapeso a su influencia en Asia.

China no dio explicaciones sobre la ausencia de Xi en la cumbre del 9 y 10 de septiembre, y se limitó a decir que el primer ministro Li Qiang lo representaría en la cita de las grandes economías, que suman el 85% del PIB mundial.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA