Video clave de la turista alemana desaparecida en San Juan: qué se sabe

Julia Horn (19) fue vista por última vez el jueves pasado cuando salió a hacer trekking sola en el cerro Tres Marías. Su padre llega a la provincia vecina. Las hipótesis de los investigadores.

Las últimas imágenes de Julia Horn en San Juan. Captura: X / @daniherrera
Las últimas imágenes de Julia Horn en San Juan. Captura: X / @daniherrera

Continúa la búsqueda de Julia Horn, la turista alemana de 19 años que desapareció el jueves tras haber salido sola a hacer trekking en el cerro Tres Marías de San Juan. De acuerdo a lo informado por los investigadores, la principal hipótesis del caso apunta a que la joven se accidentó en la zona, por lo que la buscan con vida. Además, hoy se sumará el padre de Julia a la búsqueda, quien estará llegando a la provincia desde Alemania.

Recientemente se conoció el video de una cámara de seguridad que toma a Julia previo a desaparecer. Cabe recordar que Julia Horn se encontraba en San Juan como voluntaria de la ONG Youth for Understanding (YFU) para realizar un intercambio estudiantil. Venía de visitar Santiago del Estero y Catamarca. Tenía planeado quedarse en la provincia hasta ayer.

Para esta última jornada, el objetivo de Julia fue “peinar” el oeste del cerro, tal como había anticipado el jefe de la Policía provincial, Eduardo Lirola. Sin embargo, las condiciones climáticas no fueron favorables, algo que venía ocurriendo desde el 23 de mayo, día en que se vio por última vez a la turista.

La niebla fue el factor determinante para obstaculizar la visibilidad en el lugar, por lo que debieron cambiar la estrategia. También hubo bajas temperaturas y lloviznas. En el mismo sentido, según relató el propio Lirola, el terreno es “muy difícil, con muchas quebradas y cortes” y eso conlleva que el proceso “sea minucioso y lento”.

Continúa la búsqueda de Julia Horn y se suma su padre al operativo. Imagen: Policía de San Juan
Continúa la búsqueda de Julia Horn y se suma su padre al operativo. Imagen: Policía de San Juan

Según detalló el diario local El Zonda, a estas condiciones también se suma que hay mucho barro en el lugar. “Buscamos a la chica con vida, es lo que nos da fuerza que nos lleva a que todo el personal, esta gran cantidad de gente que no se despega de aquí”, aseguró el jefe de la Policía provincial.

Por su parte, la fiscal del caso Daniela Pringles afirmó: “No perdemos las esperanzas de encontrarla con vida”. A su vez, manifestó que “a través de una cámara se la ve descender a las 11.55 y se la ve ingresar al camino de las Tres Cruces”. La funcionaria agregó en diálogo con C5N que “ella contesta un último WhatsApp a las 11.34, que avisa que había llegado al cerro; el teléfono deja de emitir señal a las 15.34″.

El gobernador Orrego estuvo presente en la zona donde se montó el operativo de búsqueda. Foto: X / @daniherrera
El gobernador Orrego estuvo presente en la zona donde se montó el operativo de búsqueda. Foto: X / @daniherrera

Además, la fiscal enfatizó: “La geolocalización nos permite sostener que ella está acá en el cerro, a pesar de que nadie la vio”. De los testigos que estuvieron en la zona en aquel momento, ninguno aportó datos significativos para esclarecer el caso. Pringles detalló también que estuvieron trabajando con las cámaras de seguridad para ver a los vehículos que ingresaron y salieron del Tres Marías.

En ese marco, el jefe del operativo, Diego Morales, destacó que “no es recomendable” transitar ese terreno solo, algo que ningún sanjuanino haría porque sabe las dificultades que tiene la zona, en especial para el regreso. Al respecto, la turista alemana no habría tomado los recaudos necesarios, ya que no estuvo acompañada para realizar dicha travesía.

Buscan a la joven con vida en San Juan. Foto: Infobae
Buscan a la joven con vida en San Juan. Foto: Infobae

En ese sentido, Morales añadió que “siempre para andar en la montaña hay que tener la ropa y el calzado adecuado porque la zona es bastante peligrosa” y explicó que le adosaron al helicóptero de búsqueda ciertas cámaras ópticas para hacer el análisis de las mismas, ya que la montaña tiene aproximadamente 22 kilómetros de largo.

También se levantaron más de 20 drones y un aeroplano sobrevuela la región. A su vez, son más de 200 personas las que integran el equipo de búsqueda, según detalló el medio local El Zonda. “Sabemos que trajo una mochila azul y una ropa que no es acorde, porque se deben elegir elementos vistosos, como pasa con los rescatistas”, afirmó Morales en diálogo con TN.

En el mismo sentido, el jefe del operativo recalcó que “nunca debería haber ingresado sola a la montaña, ni deberían haberla dejado llegar al terreno”. Ante esto, desde el SPP aseguraron que los rastrillajes tienen además el respaldo del helicóptero de la provincia, con la colaboración de perros especialmente entrenados “para rastrear su olor y seguir su posible rastro”.

Hasta este fin de semana, el operativo ya había cubierto “una distancia de 20 kilómetros aproximadamente”. Ahora solo estaría quedando por ver la zona de las grietas, dentro del extenso terreno donde se está trabajando.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA