26 de noviembre de 2025 - 10:20

Peritaron el celular del docente con fotos de niños desnudos y se complica su situación: compartía el material

En la tarjeta de memoria del celular y mails de un docente encontraron fotos de niños desnudos en situaciones sexuales. Serían, al menos, tres los involucrados.

El hombre se encuentra imputado por el artículo 128 del CP, referida a la tenencia de fotos de Material de Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (MASNNA) en los dispositivos. Y los resultados de las recientes pericias confirman que las imágenes pertenecen a más de un niño desnudos y en situaciones sexuales (serían, por lo menos, dos).

Cómo liberar memoria de tu celular y seguir bajando apps, fotos, música y videos
Cómo liberar memoria de tu celular y seguir bajando apps, fotos, música y videos
Cómo liberar memoria de tu celular y seguir bajando apps, fotos, música y videos

Además, estos estudios confirmaron que el docente no sólo tenía material en la tarjeta SD, sino que tenía en su poder otro tipo de material en su teléfono celular. Incluso, destacan que en más de una oportunidad recibió imágenes de MASNNA de una tercera persona (que se encuentra identificada), al tiempo que el principal imputado envió estas fotos a otras personas (no identificadas, ya que recurría a mecanismos específicos para evitar que se registrara dicha actividad).

Por esto mismo es que el fiscal Javier Giaroli considera que de los delitos han participado, al menos, dos personas más. Y como una de ellas está identificada, se espera que amplíe la la acusación en las próximas horas. Más allá de estas pruebas, el único imputado permanece en libertad (aunque bajo un riguroso control)

Una tarjeta de memoria en el piso destapó la tortura de niños abusados

Cuando dos chicas adolescentes que caminaban por el centro de General Alvear (al Sur de la provincia de Mendoza) encontraron la tarjeta de memoria de un teléfono celular tirada en el piso en febrero de este año, ni se imaginaban lo que estaban a punto de descubrir.

Y, aunque su objetivo inicial era formatearla para sacar provecho propio a los 32 GB de su capacidad, el espanto y la consternación ganaron la escena cuando revisaron su contenido. Encontraron varias fotografías, todas de un mismo niño, todas tomadas cuando era pequeño y luego, en la medida en que avanzaba el repaso de las imágenes, se lo iba viendo al mismo protagonista ya más grande.

Ante este macabro descubrimiento, fueron a hacer la denuncia a una comisaría. Y contaron que habían encontrado la tarjeta tirada en una vereda, frente a un negocio de reparación de celulares del centro de Alvear.

Ya con la denuncia referida a la existencia de fotos de MASNNA en la memoria, la causa fue derivada al fiscal Giaroli, mientras la tarjeta de memoria fue analizada por el área de Delitos Tecnológicos. Los peritos determinaron que esos archivos eran una copia de información que se encontraba, además, en un teléfono celular.

Según destacaron fuentes judiciales, al analizar todos los archivos se encontraron dos tipos de fotografías. Por un lado, algunas que mostraban a un niño -que fue fotografiado desde que era un bebé hasta los cuatro años-, y siempre en contextos y situaciones sexuales. Incluso, está detallado cronológicamente el lapso en que se tomaron esas fotografías.

celular, cama
Se complica la situación del docente a quien le encontraron fotos y videos de niños abusados en una memoria

Se complica la situación del docente a quien le encontraron fotos y videos de niños abusados en una memoria

En base a este material es que se ampara la imputación por el artículo 128 del CP, y si bien las fotos habrían sido tomadas entre 2013 y 2017 -por lo que los delitos de producción y distribución de MASNNA estarían prescriptos-, no lo está el de tenencia (ya que estaban en la tarjeta hasta febrero, cuando fue encontrada y rescatada de casualidad).

Al menos tres personas tenían y compartían fotos de niños desnudos por celular y mail

La principal hipótesis que explicaría el fortuito hallazgo de la tarjeta tirada en la calle apunta a que el hoy imputado habría retirado la tarjeta de memoria de su celular cuando lo llevó a arreglar al local ubicado frente al sitio donde fue encontrada. Y esto, se cree, lo habría hecho para no quedar expuesto en caso de que revisaran el dispositivo.

Ya con la tarjeta en su poder -entregada por las amigas que la encontraron tirada-, la división Delitos Tecnológicos Zona Sur de la Policía de Mendoza realizó un minucioso análisis de la información digital contenida en dicha tarjeta. Y allí se logró identificar al poseedor anterior de la misma, así como la identidad de los niños involucrados.

Una vez identificado el posible autor, se llevó adelante un allanamiento en su domicilio, donde se comprobó que -al verificar muebles, sillas, pisos, adornos- fue en ese lugar donde se había producido la mayor cantidad del material investigado.

Además, durante el procedimiento se secuestraron celulares y computadoras, que fueron sometidos a análisis.

En esta etapa intervino el Departamento de Adquisición, Procesamiento y Análisis de Evidencia Digital de la Unidad de Apoyo a la Investigación Fiscal (UDAPIF) a quien se le solicitó un análisis de la información contenida, principalmente en dos teléfonos celulares, así como también un análisis mas profundo de la tarjeta SD que había derivado en el inicio de la investigación.

De este informe se desprende que existió en el tiempo un uso superpuesto y sucesivo de los dispositivos secuestrados por distintas personas, y que varios usuarios han utilizado los mismos correos electrónicos de recuperación de información.

La mujer será trasladada al edificio del Ministerio Público Fiscal, en el Polo Judicial. Foto: prensa Poder Judicial de Mendoza.
Se complica la situación del docente a quien le encontraron fotos y videos de niños abusados en una memoria de teléfono

Se complica la situación del docente a quien le encontraron fotos y videos de niños abusados en una memoria de teléfono

También había fotos íntimas de mujeres

Además de las imágenes de los niños, en la tarjeta y en el material analizado se encontraron fotografías sin consentimiento a una persona adulta de su entorno familiar, donde se exponía su cuerpo parcialmente desnudo.

También, y en base al material hallado, se cree que el principal acusado tomó fotografías sin consentimiento a mujeres de su entorno laboral y en ese contexto. Y es que se encontró una serie de fotos de distintas mujeres, todas en contextos que llevan a los investigadores a suponer que han sido tomadas con fines sexuales y sin su consentimiento (eran fotos de escotes y glúteos, tomadas a la distancia, desde detrás de rejas o telas mosquiteras).

Lo llamativo es que, según se observa al analizar las imágenes, algunas de esas fotos parecen haber sido tomadas en una escuela y se logra presumir que sus protagonistas serían docentes y personal administrativo.

Otro detalle es que, según trascendió, esa misma tarjeta tenía una carpeta con el nombre "Ultrasecreto" y a la que, durante los primeros peritajes, no lograron acceder ya que requería una contraseña.

celular2.jpg
Aunque parezca insignificante, ese pequeño orificio ubicado en la parte superior del celular o junto al cargador es una pieza clave en la calidad de audio de tu celular.

Aunque parezca insignificante, ese pequeño orificio ubicado en la parte superior del celular o junto al cargador es una pieza clave en la calidad de audio de tu celular.

Si bien la investigación para dar con el dueño de esa tarjeta de memoria comenzó en el mismo momento en que el material llegó a manos de la Justicia (en febrero de este año), recién en agosto lograron confirmar que se trataba de un docente de General Alvear.

La pena de prisión que arriesga el docente con fotos de un niño desnudo

Si bien el artículo 128 del CP establece una pena de entre seis meses y cuatro años de prisión a quien "produjere o publicare imágenes pornográficas en que se exhibieran menores de dieciocho años, al igual que el que organizare espectáculos en vivo con escenas pornográficas en que participaren dichos menores", la pena podría estirarse a 20 años de cárcel.

Esta ampliación de la condena puede estar vinculada a que se sumen otros delitos (a nivel judicial, esta suma de delitos en una condena se denomina "en concurso"). En el caso del docente mendocino, este concurso podría estar vinculado a la existencia de episodios de abuso sexual que acompañen a la tenencia de MASNNA.

LAS MAS LEIDAS