12 de agosto de 2025 - 12:20

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos

Un docente de Alvear fue imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil. Era el dueño de una tarjeta con fotos sexuales de un niño, tomadas mientras tenía 1 y 4 años.

Una docente de una escuela de Tupungato y otro de General Alvear fueron imputados por el Ministerio Público Fiscal de Mendoza durante los últimos días. Sobre ambos pesa una acusación por demás contundente -y grave-: tenencia de Material de Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (MASNNA).

Este delito está contemplado en el Artículo 128 del Código Penal y, ambos casos, la situación de los docentes es crítica, ya que, aunque están en libertad, ambos quedaron sujetos a proceso y no pueden salir del país, al tiempo que deben rendir cuentas a la Justicia sobre todos y cada uno de sus movimientos.

pantalla celular húmeda
Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

General Alvear: una tarjeta de memoria tirada en el piso destapó la tortura de un niño abusado

Cuando dos chicas adolescentes que caminaban por el centro de General Alvear encontraron la tarjeta de memoria de un teléfono celular tirada en el piso en febrero de este año ni siquiera se imaginaban lo que estaban a punto de descubrir. Y, aunque su objetivo inicial era formatearla para sacarle provecho propio a los 32 GB de su capacidad, el espanto y la consternación ganaron la escena cuando ambas revisaron su contenido.

Las chicas, que se llevaron la tarjeta para revisarla en una computadora, encontraron en su interior fotos de niños víctimas de abuso sexual infantil. Y por ello decidieron ir con este objeto a radicar la denuncia a una comisaría. Según contaron, la tarjeta estaba tirada en la vereda y frente a un negocio de reparación de celulares.

Ya con la denuncia referida a la existencia de fotos de MASNNA en la memoria, la causa fue derivada al fiscal Javier Giaroli, mientras la tarjeta de memoria fue analizada por el área de Delitos Tecnológicos. Fueron los peritos quienes determinaron que esos archivos eran una copia de información que se encontraba en un teléfono celular.

Según destacaron fuentes judiciales, al analizar todos los archivos se encontraron dos tipos de fotografías. Por un lado, algunas que mostraban a un niño -que fue fotografiado desde que era un bebé hasta los cuatro años-, siempre en contextos sexuales.

Este sería el material en que se ampara la imputación por el artículo 128 del CP, y si bien las fotos habrían sido tomadas entre 2013 y 2017 -por lo que los delitos de producción y distribución de MASNNA estarían prescriptos-, no lo está el de tenencia (ya que estaban en la tarjeta hasta febrero, cuando fue encontrada y rescatada de casualidad).

¿Se llenó tu celular? Cinco trucos para liberar memoria y sacar provecho como un campeón
Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Pero, además, había también una serie de fotos de distintas mujeres, todas tomadas en contextos que llevaron a los investigadores a suponer que han sido tomadas con fines sexuales y sin su consentimiento (eran fotos de escotes y glúteos, tomadas a la distancia, desde detrás de rejas o telas mosquiteras).

Lo llamativo es que, según se observaba al analizar las imágenes, algunas de esas fotos parecían haber sido tomadas en una escuela y se lograba presumir que sus protagonistas serían docentes y personal administrativo. Además, trascendió que esa misma tarjeta tenía una carpeta con el nombre "Ultrasecreto", a la que aún no se logra acceder ya que requiere una contraseña.

Si bien la investigación para dar con el dueño de esa tarjeta de memoria comenzó en el acto, recién durante las últimas horas lograron confirmar que se trataba de un docente de Alvear. Una vez identificado, allanaron el domicilio de este hombre, operativo que se aprovechó para secuestrar el teléfono celular y otros dispositivos electrónicos.

Ahora el foco de la instrucción está en analizar el celular y los equipos secuestrados, en buscar la coincidencia con la tarjeta de memoria y en intentar acceder a la carpeta protegida. Además, el fiscal buscará determinar si el niño ha sido víctima de otros delitos más graves, como abuso sexual o corrupción de menores.

Programa de Maltrato Infantil en Mendoza: menos abusos sexuales y maltratos psicológicos
Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

La alerta de Google que llevó a la imputación de una docente por tener material de abuso sexual infantil

El jueves de la semana pasada, una alerta internacional generada por Google y remitida al Centro Nacional para Niños Perdidos y Explotados (NCMEC, según su sigla en inglés) en Estados Unidos activó las alarmas y colocó la lupa de los investigadores sobre una docente de Tupungato.

La causa quedó en manos del fiscal Pablo Fossaroli, de la Unidad Fiscal del Valle de Uco y se encuentra bajo riguroso secreto de sumario. La docente, en tanto, quedó detenida tras una serie de allanamientos en su domicilio -y otros-, donde personal judicial secuestró celulares, tablets y pendrives.

WhatsApp: por qué es importante aceptar los nuevos términos y condiciones antes del 6 de noviembre (Imagen ilustrativa / Web)
Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

A las horas de haber sido detenida, y tras abonar una fianza, la docente recuperó la libertad. No obstante, se mantiene su imputación. De hecho, su situación es delicada y las próximas horas serán claves, ya que se procederá a la apertura del celular donde habrían permanecido almacenadas las fotos y videos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. También se peritarán otros dispositivos.

Si bien los resultados de estas pruebas serán determinantes, a priori la situación no asoma nada alentadora para la docente. Esto se desprende de la decisión inicial del fiscal Fossaroli de imputar a la maestra por el delito de tenencia de MASNNA. Y, aunque el fiscal ha optado por no dar detalles del caso ante la falta de pruebas fundamentales, lo cierto es que considera que, desde el vamos, hay pruebas suficientes para ordenar la imputación.

Además, la DGE inició un proceso administrativo contra la docente, quien ocupaba un cargo suplente como vicedirectora de una escuela primaria pública y del que fue dado de baja. No obstante, al ser titular como maestra en la institución y no poder quitársele ese cargo, se decidió un traslado preventivo a un área administrativa.

Esta medida apunta a garantizar que no se encuentre dentro de una escuela ni frente a alumnos mientras se lleva adelante la investigación por parte de la Junta de Disciplina, en paralelo a las actuaciones judiciales.

¿Compró un teléfono usado? La versión que genera más dudas

Aunque oficialmente nadie ha dicho nada -ni desde la Justicia ni desde el entorno de la docente imputada-, en las últimas horas, y en el ámbito escolar tupungatino, comenzó a circular una versión: que la docente había adquirido el teléfono ya usado. Incluso, hay quienes mencionan que el origen del teléfono tampoco sería muy claro.

Abuela / Celular
Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Descubren de casualidad torturas sexuales a un niño: la memoria de celular de un docente tenía fotos de abusos. Foto: Imagen ilustrativa

Hasta el momento, esto no es más que una versión (una de tantas) en torno a la investigación. Y, aunque el fiscal tiene esta hipótesis en el amplio abanico, nada quedará confirmado o descartado por completo hasta tanto se avance con la apertura y en análisis del celular de la mujer y de otros equipos electrónicos.

LAS MAS LEIDAS