11 de agosto de 2025 - 12:40

"¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?": la incómoda llegada de Cristian Graf a la fiscalía

Cristian Graf era compañero de Diego en la secundaria. En la casa de su madre encontraron los restos óseos del adolescente que había desaparecido hace 41 años.

Graf, que fue compañero de colegio de la víctima, llegó sin abogado a la sede judicial de la avenida De Los Inmigrantes 1950, donde se le informó que, por el momento, no hay medidas en su contra y se le indicó la Defensoría Oficial que le correspondería en caso necesario, informó Clarín.

El nombre de Graf tomó relevancia tras la identificación de restos óseos hallados el 20 de mayo en el jardín de su casa en Coghlan, ubicada junto a la vivienda donde residió durante algunos años el músico Gustavo Cerati.

El hallazgo fue realizado por obreros que trabajaban en la demolición y excavación de una pileta. Según el testimonio de los trabajadores, Graf les habría comentado en ese momento que compró tierra para el jardín después de hacer la pileta y que quizá los huesos llegaron con esa tierra.

Embed

El fiscal López Perrando considera clave el testimonio tanto de excompañeros de colegio de la víctima y del sospechoso, como de los obreros que realizaron el hallazgo. Está previsto que tres testigos declaren hoy y otros tres mañana.

Graf, que el viernes pasado había llamado para “aclarar” su situación, se quejó ante la fiscalía de la presencia constante de periodistas en la puerta de su casa y de drones sobrevolando la propiedad.

La periodista Mercedes Ninci, de Canal 13, abordó a Graf en la puerta de su domicilio para consultarle, de manera directa: “¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?“.

Graf, acompañado por su pareja, guardó silencio, intentó apartar el micrófono y lanzó un enérgico “¡Noooo!”. La periodista insistió: “Pero el principal sospechoso sos vos”. Como respuesta recibió un portazo.

El caso de Diego Fernández

Diego Fernández Lima era un adolescente de 16 años cuando desapareció en 26 julio de 1984.

Ese día, Diego volvió del colegio al mediodía, almorzó con su madre (Irma de ahora 87 años) y le pidió dinero para tomar el colectivo. Sin dar más detalles, dijo que iba a visitar a un amigo. La última vez que se lo vio con vida fue esa misma tarde, en la esquina de Naón y Monroe, en el barrio de Belgrano.

Esa noche, al no recibir noticias, sus padres se acercaron a la comisaría 39 para realizar la denuncia, pero los agentes se negaron a tomarla. “Se fue con una mina, ya va a volver”, fue la respuesta policial, según relataron años más tarde sus familiares.

Tras meses de mistario identificaron de quién son los restos humanos hallados en la casa de Gustavo Cerati
Diego tenía 16 años cuando desapareció.

Diego tenía 16 años cuando desapareció.

Diego iba a la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y jugaba al fútbol en el club Excursionistas. Entrenaba a diario, excepto los jueves. El día de su desaparición vestía su uniforme escolar, un dato que los investigadores pudieron confirmar a partir de los objetos hallados junto al cuerpo.

La búsqueda incansable de su familia

Desde aquel momento, su familia inició una intensa búsqueda: repartieron panfletos, intentaron aparecer en los medios de comunicación y mantuvieron su habitación intacta durante 40 años. Solo consiguieron una nota en la revista ¡Esto!, publicada por el diario Crónica, en mayo de 1986.

Tras meses de misterio identificaron de quién son los restos humanos hallados en la casa de Gustavo Cerati.
Nota en la revista  en 1986 sobre la desaparición de Diego.

Nota en la revista en 1986 sobre la desaparición de Diego.

Allí, su padre, Juan Benigno, cuestionó con dureza la falta de acción policial: “La Policía dice que tiene tres mil casos iguales. Y fíjese qué absurdo: desde el primer momento lo caratularon como 'fuga de hogar'. Yo protesté y ¿sabe qué me dijeron? Que así estaban impresos los formularios. Me negué a eso, pero como si nada. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue, y no que me lo robaron?”

Juan murió en un accidente de tránsito sin conocer el paradero de su hijo. Siempre creyó que Diego había sido secuestrado por una secta.

LAS MAS LEIDAS