11 de agosto de 2025 - 08:51

En dos meses, 18 incidentes viales dejaron cinco muertos y varios heridos en Valle de Uco

En los últimos dos meses, 18 accidentes viales en los departamentos valletanos dejaron 5 víctimas fatales. Según los datos oficiales, podría estimarse un siniestro vehicular cada 3 días.

Durante junio y julio ocurrieron 18 incidentes viales en el Valle de Uco. Como saldo, hubo cinco personas fallecidas y varios heridos.

Los hechos, ocurridos en rutas y calles de Tupungato, Tunuyán y San Carlos, contienen como denominador común la imprudencia en un corto período de tiempo. Todos los datos provienen del relevamiento de comunicados oficiales del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza y de fuentes periodísticas que dieron seguimiento a los casos.

Incidentes en San Carlos

En los últimos dos meses, San Carlos registró siete siniestros viales, tres de ellos con víctimas fatales.

El primero ocurrió el 1 de junio, entre Ruta 40 y calle Pellegrini, La Consulta. Un Renault 19, en el que viajaba la familia Reinoso, fue chocado desde atrás por una Ford Ranger. El impacto provocó que ambos vehículos volcaran hacia la banquina. Entre los heridos se encontraban cinco menores de edad.

El 17 de junio, en Ruta Nacional 143, km 594 (Pareditas), una conductora de VW Polo perdió el control al intentar sobrepasar a otro vehículo y cayó a una acequia. Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas una niña de 4 años con traumatismo encéfalo craneano. Un día después, el 18 de junio, Pablo Chacón perdió la vida en calle San Martín 737, tras perder el control de su vehículo e impactar contra un árbol.

El 5 de julio, en Ruta 40 y calle Severo, una Toyota Hilux colisionó en la parte trasera de una Renault Estanciera que circulaba en el mismo sentido. La Estanciera perdió el control y chocó contra un árbol. Su conductor, Oscar Miranda (73), murió en el lugar, mientras que el otro conductor sufrió lesiones leves.

Accidente vial
San Carlos: Oscar Miranda (73) murió al ser impactado por una camioneta en Ruta 40.

San Carlos: Oscar Miranda (73) murió al ser impactado por una camioneta en Ruta 40.

El 6 de julio, una joven de 17 años sufrió un politraumatismo de cráneo tras ser embestida a la salida de un salón de eventos en La Consulta. El 12 de julio, un joven de 18 años, al mando de una Ford Ranger sin licencia de conducir y con 1,33 g/l de alcohol en sangre, chocó contra un árbol en calle Cobos.

Finalmente, el 20 de julio, un conductor de Renault Sandero fue detenido en un control vehicular con un dosaje de 1,75 g/l de alcohol en sangre.

Tunuyán

Entre el 1 de junio y el 31 de julio, Tunuyán registró cinco accidentes viales que tuvo una víctima fatal y varios heridos, algunos de gravedad.

El 15 de junio, en el km 83 de la Ruta 40, un joven de 21 años que conducía una Chevrolet D-20 con 1,66 g/l de alcohol en sangre volcó su camioneta. El acompañante, de 25 años, también resultó lesionado. Ambos fueron asistidos por el SEC con diagnósticos de politraumatismos y, en el caso del conductor, traumatismo facial leve.

El 23 de junio, en el cruce de las rutas provinciales 90 y 93, en Vista Flores, se produjo una choque frontal entre un dos vehículos. Los dos conductores, de 25 y 32 años, quedaron en estado grave, mientras que dos acompañantes resultaron lesionadas. Bomberos debieron intervenir para liberar a los atrapados.

Accidentes viales
Tunuyán: Dos vehículos chocaron de frente en el cruce de las rutas provinciales 90 y 93. Ambos conductores quedaron atrapados y fueron rescatados por bomberos.

Tunuyán: Dos vehículos chocaron de frente en el cruce de las rutas provinciales 90 y 93. Ambos conductores quedaron atrapados y fueron rescatados por bomberos.

El 30 de junio, un conductor de 54 años fue detenido en la Ruta 40 tras ser detectado por cámaras del CEO que circulaba en contramano. Conducía un Fiat Duna con 1,75 g/l de alcohol en sangre, y el vehículo fue secuestrado.

El 25 de julio, en la Ruta 89 a la altura de la Estancia Los Árboles, José Blanco (56) perdió la vida al desbarrancar con su moto. Según el reporte policial, perdió el control del rodado y cayó a un barranco. Fue rescatado por personal de seguridad y asistido de inmediato, pero el médico de guardia constató su fallecimiento en el lugar.

Finalmente, el 29 de julio, en calle 25 de Noviembre, un peatón fue embestido por una camioneta Fiorino. La conductora, de 30 años, se presentó horas más tarde en la comisaría y declaró que no advirtió el impacto en el momento. El dosaje de alcohol fue negativo.

Tupungato

En los últimos dos meses, este departamento registró seis accidentes viales, uno de ellos con víctima fatal. El 18 de junio, en Cordón del Plata, un camión de caudales impactó contra la parte trasera de un móvil policial en la intersección de calle El Álamo y Corredor Productivo. Tres efectivos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y debieron ser trasladados a hospitales de la zona.

Una semana después, el 25 de junio, en el barrio Shoestan de San José, un Renault 21 y una motocicleta Motomel 155 cc colisionaron en el cruce con Ruta 89. El motociclista, de 21 años, sufrió una fractura expuesta de fémur derecho y politraumatismos graves, por lo que fue derivado al hospital Scaravelli de Tunuyán.

El 29 de junio, la Ruta 86 fue escenario de un vuelco a la altura de calle La Gloria y Piedras Blancas. Un VW Gol Trend perdió el dominio y terminó volcando con cinco ocupantes a bordo: dos policías franco de servicio y dos menores de edad, todos con politraumatismos y trasladados al Hospital Las Heras.

Accidentes viales
Tupungato: El vehículo perdió el control en Ruta 86. Dos mujeres y dos niñas, entre los heridos, fueron hospitalizados.

Tupungato: El vehículo perdió el control en Ruta 86. Dos mujeres y dos niñas, entre los heridos, fueron hospitalizados.

El 30 de junio, en la esquina de calle 6 de Septiembre y Callejón Ahumada, un Peugeot 307 y una Toyota Hilux chocaron en plena intersección. Una joven de 24 años, acompañante del Peugeot, sufrió fractura de tibia y peroné y cortes en el rostro.

Ya en julio, el primero, sobre Ruta Provincial 89 y calle Flores, un camión Mercedes Benz colisionó con una Ford F-100. El conductor de la camioneta, de 49 años, sufrió politraumatismos múltiples moderados. Los test de alcoholemia de ambos conductores dieron negativo.

El hecho más grave se produjo el 15 de julio, frente al ingreso del camping municipal, en calle Real. Una camioneta Ford F-100, conducida por una mujer de 32 años, y una moto Honda, en la que circulaba Pablo Maximiliano Sánchez, protagonizaron una colisión frontal. Según el Ministerio de Seguridad, la camioneta circulaba de este a oeste y la moto en sentido contrario por el centro de la calzada. El impacto fue inevitable, y el motociclista murió poco después.

Ecos que aún laten: justicia y reclamo social

Si bien este recorte se centra en los siniestros viales ocurridos entre junio y julio, en la memoria del Valle de Uco aún resuenan tragedias recientes ocurridas en mayo.

El jueves 1 de mayo, en Tupungato, Liliana Moyano (64) perdió la vida en un choque frontal en la ruta 88, en una zona de curva sin señalización. Viajaba como acompañante en un Fiat Adventure junto a su marido, hija y nietos cuando fueron embestidos por un Fiat Cronos. Según la investigación, advirtió que el vehículo que los impacto invadió su carril, su conductor circulaba alcoholizado e intento darse a la fuga.

La familia organizó una marcha en la plaza departamental de Tunuyán para exigir justicia y pedir que se revise la figura penal, actualmente caratulada como homicidio culposo.

Choque Liliana Moyano.jpg

El lunes 20 de mayo, en Tunuyán, la pequeña Amelia Magnolia Tejada, de apenas diez meses, murió tras un choque en Ruta 40.

Viajaba junto a su tía y el conductor del vehículo. Según el reporte policial, el impacto se produjo entre un auto y una camioneta, y la beba falleció en el lugar. El hecho generó una profunda conmoción en la comunidad y motivó marchas en pedido de justicia.

A dos meses y medio, el viernes 8 de agosto, familiares y amigos realizaron un acto en coincidencia con lo que hubiese sido su primer cumpleaños. Encendieron una vela y soltaron globos blancos en su honor, gesto que acompañaron con la difusión de un video en redes sociales con imágenes y mensajes para mantener vivo su recuerdo. También insistieron en que la causa avance y se dicte una condena acorde a la gravedad del hecho.

Y en esa misma línea de tragedia, pero también de entrega, el miércoles 28 de mayo, en Tunuyán, Tiago Narváez (17) protagonizó un accidente frontal en el cruce de las calles Bascuñán y Quintana. Iba al mando de una Toyota Hilux sin licencia y chocó contra un Chevrolet Aveo. Diagnosticado con muerte cerebral, su familia decidió donar sus órganos. Corazón, hígado, riñón, páncreas y córneas, generando vida donde había muerte.

Tiago Narváez tenía 17 años. Murió tras chocar en Tunyán. Sus órganos salvaron cinco vidas.
Tiago Narváez tenía 17 años. Murió tras chocar en Tunyán. Sus órganos salvaron cinco vidas.

Tiago Narváez tenía 17 años. Murió tras chocar en Tunyán. Sus órganos salvaron cinco vidas.

Tres historias que siguen haciendo eco en la conversación cotidiana de la comunidad valletana debido a lo trágico de los desenlaces.

LAS MAS LEIDAS