De un inmenso dolor nació una nueva oportunidad para cinco personas que esperaron durante años esta noticia. La familia de Tiago Narváez, el joven de 17 años que murió el miércoles tras chocar en una camioneta en Tunuyán, decidió donar los órganos del menor que ingresó al hospital Central con el irreversible diagnóstico de muerte cerebral.
"Donó córneas, un riñón, hígado, páncreas y corazón", confirmó su madre, Natalia Escandar, a través de sus redes sociales. La destacable decisión de los familiares de Tiago se da en un fecha importante que busca justamente esto, concientizar sobre la importancia de estos actos altruistas: hoy 30 de mayo se conmemora el Día Nacional del Donación de Órganos y Tejidos.
"Cinco personas recibirán estos órganos. Es tan grande la tristeza y el dolor… y a la vez saber que tu corazón sigue latiendo me da fuerzas. Me siento tan orgullosa de vos, hijo”, destacó Natalia en su emotivo posteo.
En sus publicaciones, Natalia expresó el amor profundo y la decisión de transformar el dolor en esperanza. “Te amo Tiago. No hay peor dolor que perder un hijo. Eso no tiene nombre ni explicación”.
Tras la ablación, continuó esta mañana la intervención de forenses para concluir con los procedimientos médicos, y legales, para que la familia pueda darle el último adiós el adolescente. "Tendremos a Tiago cerca del mediodía, solo nos queda esperar unas horas más para despedirlo", sumó la mamá del menor.
Desde la escuela secundaria 4-035 “Julia Silva de Cejas”, donde Tiago cursó sus estudios, se decretó asueto para este viernes 30 de mayo. Previamente, desde la institución ya habían bajado la bandera a media asta y compartido un mensaje de despedida. El menor era integrante activo de la banda escolar La Gloriosa 20, donde era reconocido por su entusiasmo y compromiso. “Era el que empezaba a mover a todos, decía ‘movámonos’. Se notaba su energía”, recordaron sus compañeros.
Thiago Narváez protagonizó el fatal accidente en Tunuyán.
Thiago Narváez protagonizó el fatal accidente en Tunuyán.
El fatal accidente en Tunuyán que involucró a cuatro adolescentes
El hecho, ocurrido alrededor de las 15:30 del miércoles, en la intersección de calles Bascuñán y Quintana. El siniestro involucró a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Thiago Narváez, de 17 años, quien circulaba por calle Bascuñán de oeste a este. Al llegar a la esquina de Quintana fue impactado por un Chevrolet Aveo, conducido por Lucas Marcelo Aparicio Flores, de 18 años, que circulaba de sur a norte. Ninguno de los dos tenía carnet de conducir.
Producto del fuerte impacto, Narváez fue trasladado de urgencia al Hospital Scaravelli. Sin embargo, el menor y conductor de la camioneta fue derivado al Hospital Central, donde le diagnosticaron muerte cerebral.
El conductor del Chevrolet Aveo también resultó con politraumatismo torácico y permanece bajo observación. En el siniestro también resultaron involucrados dos acompañantes: Kevin Gabriel Aparicio Flores (21), hermano del conductor del Aveo, y A. T. (17), acompañante de Narváez.
Trabajaron en el lugar personal de Bomberos, Científica, efectivos de la Comisaría 65° y Policía Vial, quienes realizaron peritajes para determinar la mecánica del accidente.
La donación de órganos en Argentina
En Argentina, durante 2024 se realizaron 4.263 trasplantes de órganos y córneas. Estos incluyeron 2.156 trasplantes de órganos y 2.107 trasplantes de córneas. Además, se realizaron 1.307 trasplantes de médula ósea, de los cuales 308 fueron en pacientes pediátricos.
Entre los trasplantes de órganos, se llevaron a cabo 1.515 trasplantes renales y 462 trasplantes hepáticos. Neuquén se destacó como la provincia con la mayor tasa de donantes, alcanzando 41.6 donantes por millón de habitantes. Este logro fue posible gracias a 1.972 procesos de donación, lo que elevó la tasa de donación a un promedio de 17.7 donantes de órganos por millón de habitantes.
La Ley 27.447, más conocida como Ley Justina, fue aprobada en julio de 2018 y cambió el paradigma de la donación en nuestro país: establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes de órganos y tejidos, a menos que hayan manifestado lo contrario.
Esta ley no solo agiliza los procesos de donación, sino que también refuerza un sistema más solidario, equitativo y accesible.
Desde su puesta en marcha, los trasplantes aumentaron significativamente, brindando nuevas oportunidades de vida a miles de personas.