1 de agosto de 2025 - 13:49

La chocaron de atrás, murió su hijo de 12 años y la Justicia la imputó a ella: el caso de Arian Reinoso

El accidente vial ocurrido el 1 de junio en San Carlos sigue en investigación. Tras la marcha por justicia, la fiscal Viviana Crespillo habló de la causa.

Luego de la marcha realizada ayer jueves en San Carlos, día en que Arian Reinoso hubiera cumplido 13 años, la Fiscal Penal de Menores y Tránsito, Dra. Viviana Crespillo, confirmó que en la causa por la muerte del niño hay dos personas imputadas: el conductor de la Ford Ranger que impactó por detrás al Renault 19 donde viajaba la familia, y la madre de Arian, quien conducía ese vehículo.

El choque sucedió el 1 de junio en la madrugada, en Ruta Nacional 40 y calle Pellegrini, de La Consulta. Debido al fuerte impacto, ambos vehículos volcaron. En el renault viajaban dos adultos y cinco menores, todos los cuales fueron trasladados de urgencia al hospital Scaravelli de Tunuyán. A las pocas horas se confirmó el fallecimiento de Arian, de 12 años.

Arian Reinoso
Frente a la comisaría 18 de San Carlos, familiares y vecinos se concentraron para pedir justicia por Arian Reinoso.

Frente a la comisaría 18 de San Carlos, familiares y vecinos se concentraron para pedir justicia por Arian Reinoso.

En diálogo con Los Andes, la fiscal explicó que la imputación a la madre fue ampliada por exceder la cantidad de pasajeros permitidos en función de las condiciones de seguridad del vehículo. “Iban seis personas y el vehículo cuenta con cinco cinturones de seguridad”, dijo. Además, señaló que, si bien podría considerarse un caso de pena natural por la pérdida de un hijo, la decisión judicial busca también tener un efecto preventivo: “Se trata de hacer docencia y procurar que se conduzca con más cuidado, especialmente cuando se trata de seres queridos”.

En términos jurídicos, la fiscal detalló que “se aplican los principios de prevención positiva, especial y general que rigen el sistema penal”. Y aclaró que el proceso actual está enfocado en la recolección de pruebas: “Consiste en incorporar toda la prueba que pueda incidir en la declaración de responsabilidad, en la medida de la pena o en la aplicación de algún criterio de oportunidad. Se está trabajando en eso”, sostuvo.

Durante la marcha del 31 de julio, tanto familiares como vecinos y amigos de Arian manifestaron su dolor por la pérdida y también su preocupación por la imputación a la madre. Con carteles, fotos del niño y globos blancos, el reclamo fue doble: justicia por la muerte de Arian y el pedido de que el proceso judicial acelere los tiempos.

La causa está caratulada como homicidio culposo. El conductor de la camioneta continúa imputado, pero libre. La investigación sigue su curso y se espera que la Fiscalía avance con la definición de responsabilidades próximamente.

LAS MAS LEIDAS