4 de octubre de 2025 - 20:06

El policía que detuvo a "Pequeño J" contó cómo fue el operativo: "Solo tenía monedas"

El General Nilton Santos Villalta aseguró que el presunto "cerebro" del triple crimen "no era un personaje conocido" en Perú.

El operativo de captura en Perú, liderado por el General Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la División Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, ha revelado detalles sobre la vida del fugitivo y su estrecha conexión familiar con el crimen organizado.

Según el relato del General Santos Villalta, el sospechoso de ordenar los asesinatos “no era un personaje conocido” en Perú antes de este “cruento caso”.

La captura

La detención de “Pequeño J” se logró gracias a una constante comunicación e intercambio de información en tiempo real con las autoridades bonaerenses. La policía argentina suministraba poco a poco la ubicación del acusado, mientras la fuerza peruana controlaba el GPS de diferentes vehículos de transporte público que se dirigían de la zona sur hacia Lima.

El momento en que detenían en Perú a Pequeño J
El momento en que detenían en Perú a Pequeño J

El momento en que detenían en Perú a Pequeño J

El objetivo de Valverde Victoriano era llegar a Lima para encontrarse con Matías Ozorio (su presunta mano derecha, también detenido y ya extraditado a Argentina), para luego dirigirse al barrio La Esperanza, en la ciudad de Trujillo.

El General Santos Villalta describió cómo se produjo la aprehensión: “Lo veníamos siguiendo y se estaba acercando a la ciudad de Lima”. Debido a un bloqueo de tránsito, “él bajó del vehículo en el que viajaba, caminó y se subió otro camión”. Fue en este segundo vehículo, que transportaba pescado, donde fue encontrado.

El oficial relató que subieron al camión, le cotejaron el rostro y le preguntaron su nombre. “él aceptó ser Tony Valverde”. Al momento de su detención, el imputado casi no tenía dinero, solo “tenía monedas”. Se identificó rápidamente y aseguró su inocencia.

El único temor de la policía peruana era que “Pequeño J” se enterara de la detención de Ozorio, la cual se había difundido en los medios argentinos. Si un conocido le comunicaba la noticia, “podía apagar el teléfono y quedábamos totalmente ciegos”, dado que el General confirmó que el fugitivo venía utilizando el teléfono para comunicarse con alguien en Argentina.

El General Santos Villalta afirmó que, aunque se detectó que "Pequeño J" salió de Perú con dirección a Argentina antes del triple asesinato, el sospechoso “no tiene ningún tipo de movimiento migratorio, no registra ni salida ni entrada” de Perú, lo que sugiere que se movilizaba por pasos no autorizados.

De acuerdo con el relato del policía peruano, “Pequeño J” se había trasladado desde Buenos Aires hasta Perú porque “se sentiría más seguro porque es ciudadano peruano”.

LAS MAS LEIDAS