14 de octubre de 2025 - 11:54

El plan criminal del doble femicida Pablo Laurta: cruzó desde Uruguay en kayak para no dejar rastros

El ministro de seguridad de Entre Ríos afirmó que estamos "frente a una mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se manejó por un mero impulso".

El plan criminal de Pablo Laurta

Según confirmó el ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, el acusado, que además es el principal sospechoso del crimen del remisero Martín Sebastián Palacio (49), cruzó desde Uruguay hacia la Argentina en kayak después de entrenarse durante diez días para no dejar rastros. Tenía planeado regresar de la misma forma con su hijo de 5 años.

"Alquila una cabaña en el Salto, deja su auto particular ahí, estuvo diez días practicando cómo manejar ese kayak o piragua, se cruza a nuestra provincia y esconde esa piragua en un monte en Puerto Yeruá", indicó Roncaglia en conferencia de prensa.

El crimen del chofer

De acuerdo con la reconstrucción judicial, Laurta contactó al remisero Martín Palacio, a quien conocía desde la pandemia, para que lo trasladara desde Concordia hasta Rafaela (Santa Fe) el pasado 7 de octubre a la noche.

Martín Sebastián Palacios (49), el chofer de Pablo Laurta (59)
Martín Sebastián Palacios (49), el chofer de Pablo Laurta (39)

Martín Sebastián Palacios (49), el chofer de Pablo Laurta (39)

Dos días después, el Toyota Corolla de Palacio apareció incendiado en el barrio Villa Retiro, en las afueras de Córdoba. El lunes 13, la Policía de Entre Ríos halló un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Puerto Yeruá, envuelto en una bolsa y con signos de extrema violencia.

"Un oficial siente un olor nauseabundo y encuentra tirado a cinco metros de la banquina, dentro de una bolsa, un cuerpo que fue decapitado, le faltan sus brazos", precisó el ministro. Luego agregó que creen que lo asesinó "para ocultar lo que iba a hacer después".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gabrielediego/status/1977759812181021034&partner=&hide_thread=false

"Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se manejó por un mero impulso", resumió Roncaglia.

Los femicidios de Córdoba y la captura

El sábado 11 de octubre, Laurta irrumpió en la casa de su expareja, Luna Giardina, en Villa Serrana (Córdoba), y asesinó a balazos a ella y a su madre, Zoraida Zamudio. Ambas eran de nacionalidad uruguaya y habían escapado de su país tiempo atrás tras reiteradas denuncias por violencia de género.

La Policía lo capturó al día siguiente, domingo 12, en un hotel de Gualeguaychú, mientras almorzaba junto a su hijo de 5 años, que padece autismo. El niño había sido secuestrado y estaba con él al momento de la detención.

Luna Giardina y Mariel Zamudio
Las víctimas Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Las víctimas Luna Giardina y Mariel Zamudio.

En la habitación 209 del Hotel Berlín, los agentes hallaron una pistola Bersa calibre .380 registrada a su nombre. Los investigadores sospechan que fue el arma utilizada en ambos femicidios.

“Hoy está detenido, sometido a la Justicia, y va a tener que pagar por los actos criminales que cometió”, sostuvo Roncaglia, quien destacó la coordinación con la Policía de Córdoba para concretar la captura.

LAS MAS LEIDAS