Ayer al mediodía, tras un amplio operativo en varias provincias, la Policía de Entre Ríos detuvo a Pablo Laurta, el principal sospechoso del doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, ocurrido en Córdoba.
Pablo Laurta fue detenido en Entre Ríos por el doble crimen de Luna Giardina y su madre Mariel Zamud.
Ayer al mediodía, tras un amplio operativo en varias provincias, la Policía de Entre Ríos detuvo a Pablo Laurta, el principal sospechoso del doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, ocurrido en Córdoba.
El arresto se concretó en plena vía pública en Gualeguaychú, delante de su hijo de 5 años, a quien el hombre había secuestrado tras cometer los asesinatos. Las imágenes de la captura, difundidas por distintos noticieros, mostraron al pequeño al lado de su padre mientras era esposado.
"Llama la atención ese niño y no lo puedo evitar, porque recién veíamos en loop la imagen del momento en que arrestan a este hombre. Qué raro que en el arresto no llevaron a alguien para que contenga al pequeño. Mirá lo que es el nene, queda solito caminando detrás del papá como diciendo ‘¿y ahora?’", expresó la periodista Viviana Semienchuk en el programa Mujeres argentinas, al analizar el momento del arresto.
"Pensé exactamente lo mismo. Uno entiende, Vivi, que hay un protocolo, que va a dos puntas: primero a la detención y segundo a la contención de un nene que tiene cinco años y que se queda solito", coincidió Federico Seeber.
Laurta fue interceptado por agentes del Centro de Operaciones y de la Policía de Entre Ríos, tras una alerta emitida desde Córdoba. El hombre no opuso resistencia y fue trasladado bajo custodia, mientras el menor fue rápidamente asistido por una oficial que lo contuvo en brazos.
"La contención del nenito era algo posterior, porque acá lo que había que asegurar era que este hombre no siguiera haciendo daño. Entonces, llegan los dos efectivos, una vez que está retenido y detenido, ahí entra en acción una policía. La foto, que en realidad es tierna, es una oficial de la policía de Entre Ríos, que lo tiene al nene a UPA, conteniéndolo", explicó el periodista Pampa Mónaco, al describir la secuencia captada por los medios.
Según trascendió, el nene quedó bajo resguardo del área de Niñez y Adolescencia hasta que se determine si cuenta con familiares que puedan hacerse cargo de él.
El caso volvió a exponer las fallas en la protección de víctimas de violencia de género. Luna Giardina, de 29 años, había denunciado a su expareja en reiteradas ocasiones y contaba con una restricción perimetral y un botón antipánico.
En sus denuncias, Giardina relató un patrón de abuso psicológico, físico y sexual por parte de Laurta:
Incluso, tras el nacimiento de su hijo, Laurta le exigió una prueba de ADN, dudando de su paternidad, a pesar de que el resultado confirmó el vínculo biológico.
Giardina había huido de Uruguay a Córdoba en 2023 junto al niño, intentando rehacer su vida. El viernes pasado, el asesino la atacó a ella y a su madre en su vivienda, en un hecho que la Justicia investiga como doble femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.