El doble femicida de Córdoba, Pablo Laurta, habló por primera vez desde su detención y afirmó ante las cámaras: “Todo fue por justicia”.
El asesino de su expareja y su exsuegra defendió su accionar. En breve también será imputado por el crimen del chofer Martín Palacios.
El doble femicida de Córdoba, Pablo Laurta, habló por primera vez desde su detención y afirmó ante las cámaras: “Todo fue por justicia”.
La breve pero contundente declaración la hizo este miércoles, en diálogo con Canal 9 Litoral, mientras era trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia, donde será imputado por la desaparición y presunto asesinato del chofer Martín Sebastián Palacios.
Laurta, acusado de asesinar el sábado pasado a su expareja Luna Giardina (26) y a su exsuegra Mariel Zamudio (54) en Córdoba, reafirmó su frase cuando fue repreguntado antes de que los efectivos cerraran la puerta del móvil policial.
El hombre formaba parte de Varones Unidos, una comunidad digital nacida en Uruguay que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos de contacto con sus hijos. En aquel momento, atacó la ley integral de violencia de género que se debatía en Uruguay en ese momento. Dijo que la normativa eliminaba garantías constitucionales para los hombres.
En 2018, Laurta fue uno de los impulsores y organizadores de una visita de los libertarios Agustín Laje y Nicolás Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de “El libro negro de la nueva izquierda”.
Además del doble femicidio, el detenido Laurta hoy es considerado el principal sospechoso del brutal homicidio de Palacios (49), quien fue visto por última vez el martes 7 de octubre cuando trasladaba al uruguayo desde la terminal de Concordia hasta Rafaela.
Días después, el cuerpo de Palacios fue hallado decapitado y mutilado en un camino vecinal de Estación Yeruá, departamento Concordia. Aunque aún falta la confirmación oficial por ADN, todo indica que se trata del chofer desaparecido.
El arribo de Laurta a Concordia estaba previsto para antes de las 9, donde prestará declaración indagatoria ante la fiscal Daniela Montangie. Se estima que permanecerá en esa ciudad dos o tres días antes de ser trasladado nuevamente a Córdoba, donde enfrenta los cargos por doble femicidio y privación ilegítima de la libertad agravada.
El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindó una conferencia de prensa el martes y trazó un perfil inquietante del acusado.
“Estamos ante una verdadera mente criminal metódica, que manejó todas las variables y no actuó por mero impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer. Será motivo de estudio en libros y manuales cómo esta persona cometió estos hechos aberrantes”, aseguró el funcionario.
Roncaglia detalló que Laurta planificó su accionar con precisión y que estuvo “diez días practicando cómo manejar un kayak” antes de cruzar el río Uruguay desde Salto (Uruguay) hacia territorio argentino. “Esto obedeció a un plan. Tuvo un plan criminal para asesinar a estas dos personas en Córdoba y posiblemente a Martín. Es un plan con el que vino desde Uruguay”, afirmó.
Según la investigación, Laurta alquiló una cabaña en Salto, donde abandonó su vehículo, y luego cruzó el río en una pequeña embarcación por algún punto de Puerto Yeruá. Una vez en Argentina, contactó a Palacios para realizar el traslado, dando inicio a la cadena de crímenes que conmocionó a Córdoba y Entre Ríos.