La docente Rocío Maricel Collado, de 30 años, es la séptima víctima de femicidio en Mendoza en lo que va de 2025, más que todos los registrados el año pasado.
Yamil Yunes es señalado como el presunto femicida de la joven docente. Por una alteración psicótica, quedó internado en el hospital Schestakow bajo custodia policial.
La docente Rocío Maricel Collado, de 30 años, es la séptima víctima de femicidio en Mendoza en lo que va de 2025, más que todos los registrados el año pasado.
En San Rafael, la mujer fue hallada asesinada este martes en el interior de su vehículo abandonado. Por el crimen quedó detenido su novio, Yamil Jesús Yunes (31), quien permanece internado en el hospital Schestakow bajo custodia policial y con un cuadro de alteración psicótica, aparentemente producto del consumo de estupefacientes.
Collado había salido de su casa en una utilitaria Fiat Fiorino, pero nunca volvió. Entonces, su familia y la comunidad educativa habían iniciado una búsqueda para dar su paradero al no recibir respuesta telefónica. Sin embargo, el destino fatal de la joven empezó a tomar fuerza en la madrugada del martes a partir de un llamado al 911 y la declaración de su pareja, Yamil Yunes.
Efectivos policiales encontraron al hombre fuera de control, posiblemente bajo los efectos de drogas y bajo un cuadro de alteración psicótica. Ante esa situación, el fiscal interviniente dispuso su aprehensión y traslado al área de Salud Mental del hospital Schestakow. Cuando intentaron consultarle por el paradero de Rocío, Yunes respondió, pero con frases incoherentes.
Mientras tanto, los padres del detenido fueron hasta el departamento de la pareja, ubicado en calle Francia. Allí comprobaron que la docente no estaba y que también faltaba su vehículo, la Fiat Fiorino.
El hallazgo del cadáver se produjo horas después, por la tarde, cuando un vecino informó al 911 que había visto una camioneta abandonada con características similares a la de Collado, sobre calle Bernardino Izuel. Al llegar al lugar, la Policía constató que en el interior del rodado se encontraba el cuerpo sin vida de la joven docente, con signos evidentes de violencia.
Es que la víctima presentaba múltiples cortes con arma blanca y una herida profunda en el cuello, que habría sido la causa de la muerte. Es decir, Yunes la habría decapitado para darle muerte. Queda dilucidar si el hombre la mató en la casa y, luego, dejó el cuerpo en la camioneta.
Rocío Collado era muy querida y respetada en la escuela Manuel Ignacio Molina, donde trabajaba como profesora de Lengua en nivel secundario. También dictaba clases en la Normal y la Mercedes Álvarez de Segura (Ebyma). En señal de duelo y respeto a la familia, las instituciones suspendieron las clases del turno mañana este miércoles.
En tanto, Yunes, en calidad de detenido y con custodia policial, fue enviado al Schestakow para su asistencia médica por un cuadro psicótico. Se espera por su imputación en las próximas horas.
A través de sus redes sociales, el intendente de San Rafael, Omar Félix, extendió un pedido de justicia por el femicidio de la docente Rocío Collado.
"Con profunda conmoción y tristeza recibí la noticia del femicidio de Rocío Collado, una víctima más de un terrible flagelo que nos sigue abrumando. Hoy es un día oscuro para San Rafael, a partir de un suceso que nos debe llamar a la reflexión a todos y contribuir, desde nos toca estar, a una necesaria solución", dijo.
"Acompaño y abrazo, en estos momentos tan difíciles, a familiares, amigos y a la comunidad educativa donde Rocío se desempeñó como docente", manifestó Félix.
La comunidad sanrafaelina convocó a una movilización para exigir justicia por el asesinato de Rocío. Bajo el lema "Ni una menos", los manifestantes se reunirán en el kilómetro cero de la ciudad de San Rafael este miércoles a las 12.30.
Rocío Collado (30) es la séptima mujer asesinada en contexto de violencia de género en Mendoza durante 2025. Para contrastar, en todo el año pasado, se habían registrado cinco femicidios en la provincia.
En orden cronológico, hasta el 27 de agosto de 2025, se registraron los asesinatos de Antonia Falcón (60, Guaymallén), Alejandra Cuevas (48, Las Heras), Eliana Valeria Speziale (45, Junín), Verónica Magallanes (49, Ciudad), Carla Janet Del Souc (27, Rivadavia), Flora Inés Moyano (61, Las Heras) y Rocío Collado (30, San Rafael).