Tal como hizo Spotify con su famoso Wrapped, la plataforma de videos YouTube presentó los rankings de lo más visto en Argentina durante el 2023.
Tal como hizo Spotify con su famoso Wrapped, la plataforma de videos YouTube presentó los rankings de lo más visto en Argentina durante el 2023.
Los contenidos argentinos se ganaron su lugar entre los favoritos de los usuarios a lo largo de este 2023, con la entrevista a Lionel Messi en Olga, el canal de streaming de Migue Granados, como el video más visto en Argentina.
En cuanto a los creadores, Fede Vigevani, quien superó los 36M de suscriptores, lidera el ranking de creadores populares y el contenido que más se destaca de su perfil es una serie de más de 30 videos de terror, una temática que resultó muy popular este año.
Por otra parte, los artistas locales también brillaron: nueve de los diez videos musicales más vistos son de músicos argentinos. El más reproducido, al igual que reveló Spotify, un tema de Big One. En este caso, “En la intimidad | CROSSOVER #1″, colaboración con Emilia y Callejero Fino.
“En Argentina, casi 7 de cada 10 personas ven videos en distintos formatos en YouTube: largos, Shorts, en directo y podcasts. Esta tendencia de consumo de video, junto con la diversidad de contenidos que pueden encontrarse en la plataforma, es una muestra de cómo YouTube es un fiel reflejo de la cultura digital actual”, comentó Karla Agis, líder de Cultura y Tendencias para Canadá y Latinoamérica. Además, agrega: “Durante el 2023, en Argentina, y también entre creadores hispanoamericanos, el contenido nativo de YouTube se destacó considerablemente. El auge del streaming como una nueva vía de comunicación a través de YouTube continuó alentando la diversificación de contenidos que los usuarios buscan al momento de querer entretenerse o informarse”.
Como testigo de que las nuevas generaciones tienen cada vez mayor visibilidad en la industria de la música, los ritmos más destacados son la cumbia, el reggaetón y el RKT. Un denominador común entre los favoritos de los argentinos es que la mayoría de las canciones involucran a más de un artista.
Este año, los canales de creadores latinoamericanos predominan en el ranking: el primer lugar es ocupado por Fede Vigevani, creador uruguayo que cuenta con 36.5M de suscriptores, y lo siguen dos creadores argentinos: Ian Lucas en segundo lugar con 21.9M de suscripciones y Alejo Igoa en sexto lugar con 30M.
Además, dentro de la lista se encuentra MrBeast, uno de los creadores más populares de la plataforma a nivel mundial, que se destaca por sus desafíos creativos y cuenta con 215M de suscriptores. Los desafíos, el humor y los vlogs son los contenidos más destacados entre los creadores más populares.
El boom de los contenidos cortos se intensificó con la llegada de Shorts a la plataforma en 2020, y hoy en día, Shorts tiene un promedio de más de 70 mil millones de visualizaciones diarias a nivel mundial. Según una encuesta realizada por Kantar, el 67% de los espectadores en Argentina afirman haber visto videos de formato corto durante 2023. El contenido predominante son los desafíos y el puesto #1 es de Matias Spano, creador argentino.