22 de agosto de 2025 - 18:05

Una jueza de Estados Unidos ordenó desmantelar el centro de detención migratoria "Alligator Alcatraz"

El centro inaugurado por Trump en Florida, rodeado de caimanes, deberá cerrarse en 60 días tras un fallo judicial que atendió reclamos ambientalistas.

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar en un plazo de 60 días el centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), ubicado en los Everglades de Florida. La decisión también impide el ingreso de nuevos migrantes al lugar, tras una demanda presentada por organizaciones ambientalistas y la tribu indígena Miccosukee.

La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, falló parcialmente a favor de los grupos Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la comunidad Miccosukee, quienes denunciaban que la instalación provocaba graves daños en la zona natural.

Denuncias para el centro de detención

La orden judicial prohíbe construir nuevas infraestructuras, pavimentar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio tras una visita del expresidente Donald Trump. También establece que no podrán ingresar más personas de las que ya estaban detenidas en el momento del fallo, aunque sí se permite reparar o modificar instalaciones existentes.

Una vez cumplido el plazo, las autoridades deberán quitar los cercos que limitan el acceso a la tribu Miccosukee, además de retirar la iluminación industrial, los sistemas de gas, drenaje y desechos. El centro, impulsado por el gobernador republicano Ron DeSantis, contaba con capacidad para 2.000 migrantes y planeaba ampliarse a 4.000, pese a estar emplazado en un área con 36 especies amenazadas, entre ellas panteras, cigüeñas y caimanes.

“Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, celebró Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades.

En lo profundo de los pantanos de Florida, el “Alcatraz de los Caimanes” estuvo rodeado de controversias desde su inauguración. Legisladores que visitaron el lugar describieron a cientos de inmigrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, con plagas de insectos y escasez de alimentos, recordó CNN.

El proyecto además generó dudas sobre quién lo controla realmente: mientras Florida afirma que se trata de un campo de detención temporal bajo acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), funcionarios federales aseguran que la responsabilidad operativa recae sobre el estado. Esta falta de claridad alimentó críticas por la falta de transparencia y supervisión.

La cárcel de Trump

El centro fue inaugurado en julio de 2025 por Donald Trump, en plena campaña por reforzar las políticas migratorias. Instalado en un viejo aeródromo a 72 kilómetros de Miami.

El nombre “Alcatraz de los caimanes” surgió en referencia a la histórica cárcel de San Francisco y a las condiciones naturales de la zona, rodeada de pantanos, caimanes y serpientes venenosas. “Claramente, desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, ya sabes, hay muchos caimanes con los que tendrás que lidiar.”, declaró el gobernador Ron DeSantis.

LAS MAS LEIDAS