1 de julio de 2025 - 11:58

Así es el "Alcatraz de los caimanes", la nueva cárcel de Trump para inmigrantes ilegales

El presidente de Estados Unidos viajará desde la Casa Blanca hasta Florida para participar de la inauguración de la cárcel rodeada de caimanes y pitones.

En medio de su campaña por reforzar las políticas migratorias, el presidente Donald Trump encabezará este martes la inauguración de un nuevo centro de detención para inmigrantes ilegales en el corazón de los Everglades, en Florida. Con capacidad para albergar hasta 5.000 personas, la instalación fue informalmente bautizada por sus impulsores como el “Alcatraz de los caimanes”, debido a su ubicación en una zona inhóspita, rodeada de pantanos, caimanes y serpientes venenosas.

Ubicado en un viejo aeródromo reconvertido a 72 kilómetros de Miami, el campo de detención será uno de los pilares de la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos, según expresó la portavoz presidencial Karoline Leavitt. “Solo hay un camino de entrada y una única salida: un vuelo de regreso”, remarcó.

La decisión cuenta con el aval del gobernador Ron DeSantis, quien firmó una orden de emergencia para autorizar la construcción del centro. Según explicó, se trata de un lugar “seguro y protegido como ninguno”.

Desde la Casa Blanca aseguran que esta infraestructura permitirá procesar y deportar con mayor eficiencia a inmigrantes con antecedentes penales, muchos de los cuales, sostienen, ingresaron durante la administración Biden.

Embed

Por qué la bautizaron como el "Alcatraz de los caimanes"

Se la llamó así en homenaje a la emblemática cárcel Alcatraz, fuera de funcionamiento, ubicada en San Francisco y por sus condiciones naturales. En el lugar hay pantanos con enormes caimanes y pitones. "Claramente, desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, ya sabes, hay muchos caimanes con los que tendrás que lidiar. Nadie va a ir a ninguna parte una vez que haces eso", dijo DeSantis.

Protestas y denuncias contra la nueva cárcel

El proyecto, sin embargo, desató una fuerte reacción entre organizaciones de derechos humanos, ambientalistas y sectores del Partido Demócrata. Durante el fin de semana, manifestantes se congregaron en la autopista 41 con pancartas que decían: “No al Alcatraz de los caimanes” y “Otro plan estúpido para abusar de la gente y de los Everglades”.

Embed

Expertos en medioambiente advirtieron que la construcción del campo pone en riesgo la biodiversidad del parque natural. A su vez, organizaciones civiles denunciaron que se trata de un trato inhumano hacia los migrantes, en muchos casos familias enteras que huyen de la violencia o la pobreza.

Los números de las políticas antimigratorias de Trump

Según cifras oficiales, más de 56.000 inmigrantes fueron detenidos en junio, la cifra más alta desde 2019. En este contexto, el gobierno de Trump busca triplicar la capacidad de detención, de 41.000 a 100.000 plazas. Parte de ese aumento se cubrirá con instalaciones ya en marcha en la base de Guantánamo, Cuba.

En paralelo, la administración promueve la aprobación de la ley “Grande y hermosa”, que propone destinar 45.000 millones de dólares en cuatro años para infraestructura migratoria, el triple del presupuesto actual.

Embed

LAS MAS LEIDAS