El exlíder de “Viejas Locas” e “Intoxicados” reapareció el domingo por la noche con un video en Instagram donde anunció su presentación en el estadio Mario Alberto Kempes.
Según informó la productora a cargo del recital, la elección de Córdoba responde a la idea de que sea un punto “accesible para el público de todo el país”.
Cuánto salen las entradas para Pity Álvarez en Córdoba
Los precios de las localidades fueron el foco de controversia:
La productora también confirmó beneficios para quienes paguen con Tarjeta Naranja, con la posibilidad de comprar en tres cuotas sin interés a través de Modo.
Además, aclararon las normas de acceso: menores de 3 años no podrán ingresar, desde esa edad todos deben abonar entrada y quienes tengan menos de 14 años deberán estar acompañados por un adulto responsable.
Mientras algunos celebraron su vuelta a los escenarios, la crítica más repetida fue el alto costo de las entradas en un contexto de ajuste en los bolsillos. Otros, en cambio, apuntaron directamente al historial del músico y cuestionaron que pueda volver a presentarse en un estadio masivo.
“Comprar entradas para ir a ver a Pity Álvarez quizás sea hoy el acto más irresponsable que pueda cometer un humano que se jacte de ser racional”, “Esto es una joda, el tipo mato a un flaco y anda haciendo recitales” y “35 lucas más que La Renga, no es serio. Más sabiendo que muy probablemente al segundo tema lo bajen o ni vaya” fueron algunos de los comentarios.
Un regreso a casi una década sin shows
El último recital completo de Pity fue en noviembre de 2016, en Tandil. En 2017 no se presentó en vivo y, en 2018, un show anunciado en Tucumán terminó en caos cuando el músico no llegó al lugar, lo que provocó destrozos en el predio.
El Pity junto a Cristian Maximiliano Díaz.
El Pity junto a Cristian Maximiliano Díaz.
gentileza
Desde entonces, su carrera quedó completamente detenida tras quedar envuelto en una causa judicial que aún hoy lo mantiene en el centro de la polémica.
El músico de 53 años todavía enfrenta su proceso judicial por el homicidio de Cristian Maximiliano Díaz, en 2018. En 2022, Álvarez accedió a la detención domiciliaria y, tras cumplir con las condiciones establecidas por la justicia, obtuvo una flexibilización que le permitió salir sin tobillera electrónica bajo la supervisión de su madre como garante.