5 de septiembre de 2025 - 14:18

Mixturas propone fusionar en vivo el rock y el folclore de importantes artistas locales

Mixturas se presenta este sábado a las 21 en el espacio Le Parc. Una fusión en vivo de los rockeros de Los Ojos de Todos y el folklore de Lucho Aberastain

La invitación está lejos de ser la típica presentación en la que dos bandas distintas se limitan a compartir escenario un mismo día. Primero toca una y luego se presenta la otra. Todo lo contrario. Mixturas promete la fusión en vivo de estilos diferentes, un diálogo entre el rock de Los Ojos De Todos y el folclore de Lucho Aberastain.

"Es un show que mezcla canciones de Los Ojos De Todos y mías, vamos a estar todo el tiempo juntos en escena, nadie se va del escenario ni canta un poquito cada uno", explicó Aberastain en un vivo de Instagram. Mixtura se convierte así en un espacio de diálogo creativo donde lo propio se transforma al pasar por la mirada del otro.

La propuesta nace del cruce entre universos sonoros que, aunque a primera vista parezcan lejanos, en el encuentro revelan una profunda afinidad y logran transmitir una energía conmovedora. Es una invitación a redescubrir lo conocido desde otra perspectiva, a tender puentes entre estilos distintos, aunque más cercanos de lo que parece.

Embed

En este juego de intercambios, Los Ojos de Todos transformará composiciones de Lucho Aberastain, impregnándolas de su esencia rockera y las carga con la energía del teclado y las guitarras distorsionadas. No se trata de versiones calcadas, sino de relecturas que llevan el pulso íntimo de Aberastain hasta un territorio de intensidad eléctrica.

A la vez Lucho Aberastain aportará su sensibilidad folcklórica a los temas del grupo, sumando la calidez de su voz y el anclaje en las raíces locales. En este movimiento, el rock se tiñe de texturas acústicas y terrenales, encontrando en lo popular y lo cotidiano una nueva manera de resonar.

Esta propuesta conjunta denominada Mixturas se presentará este sábado a las 21, en la Sala Circular del Espacio Cultural Julio Le Parc. Las entradas tienen un valor de $10.000 y están disponibles en www.entradaweb.com

Lucho Aberastain y el folclore con aires modernos

El folclorista, oriundo de Guaymallén, lanzó en 2016 su primer disco, Andando el Camino, y en 2018, sólo dos años después, logró presentarse a sala llena en el Teatro Independencia. Un año después, la Agencia Federal de Noticias lo reconoció como una de las voces que impulsan la renovación del folclore argentino.

Embed

En 2021 lanzó Desde Adentro, su tercer álbum de estudio, grabado durante la pandemia. El disco presenta un sonido moderno, que fusiona guitarras acústicas y eléctricas, e incluye distintas colaboraciones, como la que hace con el popular dúo Orozco-Barrientos.

También logró impresionar a nada menos que a la estrella pop del momento, Lali Espósito, al interpretar Carta A Un Cuyano, de Raly Barrionuevo, en la edición 2022 de La Voz Argentina. La popera lo invitó entonces a formar parte de su equipo.

Lucho Aberastain
Lucho Aberastain y el folklore con aires modernos

Lucho Aberastain y el folklore con aires modernos

Sumando más de 10 años de trayectoria como cantante, compositor y profesor de música, Aberastain emocionó recientemente al público al interpretar Como La Cigarra, bajo la dirección de Lito Vitale, en el festival Viva La Patria en Luján.

Los Ojos De Todos, reencontraste para despegar

Por su parte, Los Ojos de Todos, es una banda de rock mendocina que se formó en 2006 y, tras un interludio, retomaron actividades en 2019, cuando grabaron su primer disco: Parte del Show.

El grupo actualmente está integrado por Gustavo Pérez en la voz, Guillermo Ostropolsky en teclados, Carlos Dipaola en el bajo, las guitarras están a cargo de Alejandro Gabari, Lucas Rodríguez y César Mazziotti, mientras que Rodrigo Pérez se desempeña en la batería.

Los Ojos de Todos
Los Ojos de todos está integrado por Gustavo Pérez, Guillermo Ostropolsky, Carlos Dipaola, Alejandro Gabari, Lucas Rodríguez y César Mazziotti y Rodrigo Pérez.

Los Ojos de todos está integrado por Gustavo Pérez, Guillermo Ostropolsky, Carlos Dipaola, Alejandro Gabari, Lucas Rodríguez y César Mazziotti y Rodrigo Pérez.

Desde su regreso, han tenido mucha actividad, tocando en importantes locales y festivales de la provincia. En 2024 lazaron su último álbum de estudio, que incluye la canción Voy Con Todo Lo Que Tengo, junto a Lucho Aberastain.

Con este disco, que crea una atmósfera profunda y transmite cierto dramatismo en sus melodías, lograron consolidar la personalidad de la banda. Afirman una identidad propia e inconfundible que transmite introspección y sensibilidad.

LAS MAS LEIDAS