El caso Fernando Báez Sosa tendrá una serie en Netflix: cuándo estrena y cuántos capítulos tendrá

"50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", tiene fecha de estreno y los hacedores dieron detalles de qué pondrán en la pantalla a través de la plataforma.

Netflix confirmó el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie documental que abordará uno de los hechos más conmocionantes de los últimos años en la Argentina. La producción estará disponible en todo el mundo desde el 13 de noviembre y constará de tres episodios.

Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, la dupla que ya había trabajado en Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía, la serie busca ofrecer una mirada íntima y profunda sobre el crimen ocurrido en enero de 2020.

Embed - 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa | Tráiler oficial | Netflix

A través de los testimonios de familiares y amigos de Fernando, así como de algunos de los condenados, sus familias, periodistas, y figuras del ámbito judicial y policial, el documental promete una reconstrucción detallada del caso y de su impacto en la sociedad argentina.

Cómo abordarán la serie del caso Fernando Báez Sosa

El ataque, grabado en video y difundido rápidamente en redes sociales, generó una fuerte conmoción y abrió un debate nacional sobre la violencia, la discriminación y la justicia.

“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, expresó Martín Rocca, director del documental.

A 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa
A 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa
A 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa

Por su parte, Alejandra Sarmiento destacó la complejidad humana detrás de la tragedia: “Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella".

"El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, señaló.

Con esta nueva producción, Netflix amplía su catálogo de documentales sobre casos reales argentinos:

  • Las mil muertes de Nora Dalmasso
  • María Soledad: El fin del silencio
  • El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas
  • Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
  • Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía
LAS MAS LEIDAS