Mi Amigo Invencible celebra los primeros 10 años de uno de sus discos más importantes "La Danza de los Principiantes" con una gira por Cuyo que incluye la provincia que los vio nacer, Mendoza. En la previa, Mariano Di Césare, voz y guitarra de la banda, visitó la redacción de diario Los Andes y compartió los detalles del show.
El encuentro tendrá lugar en el Espacio Arizu y mantiene a los fanáticos expectantes ya que, según comentó el cantante, es de los discos más queridos por quienes los siguen desde hace años, más allá de que no es el primero, pero consideraron que ellos como banda no le dieron el mismo valor que le dio y le da el público.
"Es un disco que ha estado latente siempre por el hecho de que no lo hemos tocado tanto. Sin embargo, es el disco más querido de la gente y es un disco que nosotros, por estar grabando discos nuevos, lo dejamos un poco en pausa", se sinceró Di Césare. "Es un disco que tiene una complejidad que pensamos que habíamos perdido", resaltó sobre "La Danza de los Principiantes" .
Embed - ¡Imperdible! Mi amigo invencible en Diario Los Andes
"Fuimos trabajando una estética como más desde lo sintético, resumido y yendo cada vez más al pop. Y nos dimos cuenta que este disco estaba fuera de todos los límites de cualquier género", agregó sobre la reflexión a la que llegaron durante este proceso de armar la gira.
En estos últimos diez años, la banda y cada uno de sus integrantes crecieron y fueron mutando por lo que "uno con la distancia puede ver las cosas de otro modo y 10 años después podemos interpretarlo de otra manera. Cuando salió ese disco era realmente la danza de los principiantes. Hoy ya estamos bastante más experimentados y lo miramos, lo abrazamos con mucha ternura a ese disco, con mucho amor, aprecio y mucho respeto sobre todo".
Mi amigo invencible
"Mi amigo invencible" regresa a Mendoza.
"La Danza de los Principiantes" fue lanzado en vinilo
Además de la gira que los llevó a hacer el décimo aniversario de este disco, los impulsó a lanzarlo en vinilo por el valor que le dio el público, pero también por el arte de tapa de Federico Calandria, que forma parte de la esencia de este trabajo.
"Ya desde lo gráfico es un arte, unos dibujos hermosos que queríamos verlos más grandes que en Spotify o que en un CD. Y porque es una obra conceptual muy completa, que un vinilo puede representarlo de esa manera", contó acerca de por qué decidieron sacar el disco de pasta.
"Un vinilo no permite que entre en una playlist. Entonces, que se escuche de principio a fin, para nosotros, era una ofrenda a esos años de creatividad", resaltó el guitarrista del grupo.
Una trilogía de discos que nació de la propia música
Además, reveló que una vez que sacaron este disco, que es el sexto de los álbumes de estudio de la banda, se dieron cuenta que habían completado una trilogía de discos que comenzó con "Relatos de un incendio", luego sigue con "La nostalgia soundsystem" y termina con "La danza de los principiantes".
"No sabíamos que íbamos a hacer una trilogía, porque se conectan entre sí. Sí, estábamos conectándolas desde lo gráfico con Fede Calandria, pero no sabíamos que la música y las letras iban a dialogar entre sí. Así aprendimos a hacer música nosotros, que las canciones nos digan qué hacer", cerró.
miamigoinvencible_529602079_18519190549009089_4732945798248564739_n
El arte de tapa de "La danza de los principiantes".
"Mi amigo invencible" se presenta en el Espacio Arizu
La cita es el próximo próximo sábado 23 de agosto, a las 20hs, en Espacio Arizu (Belgrano 1322 - Godoy Cruz) en la que revivirán su álbum lanzado en 2015, que incluye temas como “Máquina del Tiempo”, “Edmundo Año Cero” y la canción que le da nombre al disco.
Además, realizarán un repaso por su material más reciente, "Arco y Flecha", en el que la banda sumó colaboraciones con artistas nacionales como Juliana Gattas, de Miranda! en “Beso Relámpago”.