En una emotiva transmisión de su programa radial Perros de la Calle, Andy Kusnetzoff dejó entrever la profunda angustia que le genera imaginar un país sin financiamiento para las universidades y hospitales públicos, una propuesta que ha resonado en los planes del gobierno nacional.
El conductor, conocido por su estilo desenfadado y cercano, esta vez no pudo contener las lágrimas al abordar un tema que toca las fibras más sensibles de la sociedad argentina.
Durante la sección del programa en la que dialoga con el psicólogo Gabriel Rolón, Kusnetzoff comenzó a reflexionar sobre lo que significaría para millones de argentinos perder el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud pública.
Qué dijo Andy Kusnetzoff sobre las universidades
"Está bien que recule el presidente, que diga, 'Ay, voy a ver si lo de discapacidades y las universidades'", expresó en un tono cargado de frustración.
"Eso no es la grieta, eso no es los kukas, eso es tener en cuenta lo importante que es nuestro país y el orgullo que nos da tener nuestra educación pública, tener nuestros hospitales públicos para la gente que no tiene una obra social, no puede ir a ningún lado", agregó.
Andy Kusnetzoff
Andy Kusnetzoff se quebró al hablar de la educación y la salud en Argentina.
Web
La voz del conductor comenzó a quebrarse al hablar sobre las personas con discapacidad y el impacto devastador que tendría para ellas la falta de apoyo estatal: "Ojalá no te pase, porque la vida es más fácil si no tenés discapacidad. Es mucho más difícil tener a alguien con discapacidad y tener que ocuparte toda tu vida de eso, afirmó Kusnetzoff antes de romper en llanto.
El silencio que siguió fue roto por Rolón, quien intentó reconfortar al conductor y al mismo tiempo dar lugar a una reflexión colectiva: "Pero está bien que nos duela, Andy. Está bien que nos duela. Digo, a mí me preocupa si no te duele eso. A veces uno no puede hacer nada. Pero por lo menos que tengas eso que me llame empatía, que te duela".
El momento dejó en evidencia el temor y la incertidumbre que generan las políticas propuestas por el gobierno de Javier Milei, especialmente en sectores vulnerables que en la jornada de hoy serán tratadas en el Congreso.