Según anunció el gobierno de Chile, a partir del 1 de enero será posible volver a cruzar por el paso Los Libertadores con fines turísticos. Esta noticia invita a sacar cálculos de cuánto costará para una familia emprender el viaje en automóvil.
Según anunció el gobierno de Chile, a partir del 1 de enero será posible volver a cruzar por el paso Los Libertadores con fines turísticos. Esta noticia invita a sacar cálculos de cuánto costará para una familia emprender el viaje en automóvil.
No obstante, antes de pensar en eso, hay que tener en cuenta que todavía rigen medidas sanitarias en caso de cruzar la cordillera en el verano por vía terrestre, que implicarán costos adicionales (ver en detalle abajo).
Las playas de Viña del Mar (Quinta Región) y de La Serena (Cuarta Región) son las predilectas hace décadas por los mendocinos, debido a la cercanía, pero también por la gran extensión de la costa y las opciones para disfrutar con familia y amigos.
El monto total a desembolsar en combustible dependerá tanto del consumo del auto que se tenga, como del lugar elegido, y la velocidad promedio a la que circule cada conductor. Sin embargo, teniendo en cuenta los tres autos más vendidos (Toyota Etios, Ford Ka y Chevrolet Prisma), cuyo consumo promedio en ruta y camino de montaña es de 8 litros cada 100 km, se puede calcular una cantidad de dinero estimada para los destinos favoritos de los mendocinos.
Ppara llegar a Viña del Mar y luego regresar a Mendoza, se necesitará un mínimo de $9.935,4.
La distancia a recorrer será de 399 kilómetros por el paso internacional Cristo Redentor, por lo que ir costará $2.898,336 (con un consumo de 31,92 litros a $90,80 por litro de nafta súper) y para la vuelta habrá que tener en cuenta el precio del litro del combustible en Chile (1,25 dólares que más impuestos suman $220,47 argentinos, si se abona con tarjeta de crédito), por lo que habrá que considerar un total de $7.037,40.
Si la playa chilena a visitar fuera La Serena (una vez que se habilite el ingreso, al igual que sucede con Viña), el costo en automóvil con nafta súper será de $17.555,63.
En este caso, habría que considerar 705 kilómetros yendo por Cristo Redentor y aproximadamente 56,4 litros de nafta súper a $90,80 por litro. Para ir habrá que gastar $5.121,12 y para volver, $12.434,51.
Vale aclarar que las autoridades anticiparon una posible actualización del protocolo en las próximas semanas, por lo que podrían haber más flexibilizaciones. De todos modos dependerá de la situación por el coronavirus.