23 de octubre de 2025 - 08:06

Trump cumplió la promesa: Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne desde Argentina

El cupo anual pasará de 20.000 a 80.000 toneladas. Habrá controles sanitarios profundizados ante el temor de la fiebre aftosa.

El gobierno de Estados Unidos concretó una medida que marca un giro en su política comercial hacia la Argentina. Tal como había anticipado el presidente Donald Trump, se cuadruplicó la cuota de importación de carne bovina argentina, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales.

La decisión fue confirmada este miércoles por un funcionario de la Casa Blanca y replicado por los medios estadounidenses Politico y Bloomberg. El plan de Trump busca contener la suba de precios en el mercado interno, que viene afectando con fuerza a los consumidores estadounidenses, pero a costa de los cuestionamientos de los productores ganaderos locales.

El incremento del cupo fue oficializado a través de un paquete de medidas publicado por el Departamento de Agricultura (USDA en inglés), que además incluye incentivos para los ganaderos locales, como mayores subsidios al seguro agropecuario, reducción de costos para pequeños frigoríficos y facilidades para el uso de tierras federales destinadas al pastoreo.

El anuncio llega en un contexto de fuerte presión inflacionaria en los alimentos en EE.UU. y de creciente malestar entre las asociaciones ganaderas, que acusan al gobierno de Donald Trump de favorecer las importaciones en detrimento de la producción doméstica.

Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca
Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca

Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca

Los precios del ganado en pie alcanzaron niveles récord este año debido a la escasez de oferta, lo que elevó el costo de la carne para los consumidores y redujo las ganancias de los grandes procesadores.

“Los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden”, declaró días atrás el presidente Trump, en una frase que generó fricciones con el sector y que se interpretó como un anticipo de la medida.

El secretario de Agricultura, Brooke Rollins, había anticipado el movimiento a comienzos de la semana, asegurando que la administración trabajaba en un “plan integral” para fortalecer el sector ganadero, equilibrar el mercado y reforzar la seguridad alimentaria del país. Sin embargo, la funcionaria de Trump también había dicho que la exportación iba a ser "poca" por la fiebre aftosa.

En ese sentido, el USDA anunció que intensificará los controles sobre el etiquetado de origen, de modo que sólo los productos elaborados con animales “nacidos, criados y faenados en Estados Unidos” puedan ser comercializados como carne estadounidense.

Importación de carne vacuna argentina y la frase que lanzó Trump

En un viaje en el Air Force One de Florida hacia Washington, Trump había anticipado el domingo que EE.UU. podría comprar más carne de la Argentina: “Compraríamos carne vacuna de la Argentina”, dijo a los periodistas que lo acompañaban. "Si lo hacemos -agregó- bajaremos los precios de la carne”.

Entonces, una periodista local le lanzó una tajante pregunta: “¿Qué tiene para decirle a los agricultores estadounidenses que sienten que el acuerdo beneficia más a Argentina que a ellos, por ser un socio comercial importante?”.

Ante la consulta, el mandatario estadounidense aclaró que “Argentina está luchando por su vida” y que “nada está beneficiando a Argentina”.

LAS MAS LEIDAS